24 de agosto de 2025

En la carta enviada por el excanciller. Senador Alfredo Deluque Zuleta califica de "extrema gravedad" señalamientos de Álvaro Leyva contra Petro

 A través de su cuenta de X, el senador guajiro Alfredo Deluque reaccionó ante la carta que envió el excanciller Álvaro Leyva al presidente Petro, donde hace fuertes señalamientos en contra del mandatario nacional. Argumentos a los que el senador expone en sus redes sociales como “las afirmaciones hechas por Álvaro Leyva sobre las condiciones personales del presidente Petro se suman a los comentarios que existen en el imaginario colectivo; incluso otra de sus amigas en campaña, la periodista María Jimena Dusán ya se había atrevido a hacerlas. En todo caso, son en extremo graves para alguien que tiene a su cargo un país entero”. El congresista expone en referencia a lo expuesto por el excanciller que “a partir de ahora, cobrarán más credibilidad los comentarios que circulan siempre que hay agenda privada, incumplimiento de los compromisos oficiales o cancelación de los mismos, así como también el estado en el que el presidente se encuentra cuando toma decisiones que impactan la vida de todos nosotros por esta red social y que resultan, a todas luces, muy cuestionables”. De igual manera, hace la salvedad, resaltando que se debe de tomar en cuenta que la vida privada de las personas debe respetarse, y se deben observar los mejores estándares cuando se está ejerciendo el primer cargo de la nación. “No es posible que tengamos un Presidente ejerciendo en esas condiciones”, indicó el funcionario. Para finalizar, señala que “el gran problema es la adicción del presidente al poder y ahí es donde reside el mayor peligro para la democracia”. El congresista recuerda que “desde el Congreso de la República he hecho una oposición crítica y racional al Gobierno; el tiempo y los hechos me siguen dando la razón; insto a mis compañeros a que piensen en el bien común, en el futuro de Colombia y ejerzamos con independencia nuestras competencias funcionales con un único objetivo: preservar la democracia y buscar una transición de gobierno normal y tranquila en el 2026”.

No hay comentarios: