17 de agosto de 2025

A la nueva cárcel de Riohacha. Misael Velásquez deja ver su preocupación por posible traslado de detenidos de otros departamentos



"Misael Velásquez deja ver su preocupación por posible traslado de detenidos de otros departamentos"

Fuente: Diario del Norte


"A la nueva cárcel de Riohacha"

DEPARTAMENTAL: Mientras en la cárcel judicial de Riohacha se encuentran 384 personas privadas de la libertad, más los que están ubicados en las estaciones de Policía en condiciones infrahumanas, desde el Gobierno central se plantea el traslado de reclusos de otros departamentos a la nueva sede que se construye en la capital de La Guajira. 

Por ello, el Secretario de Gobierno departamental, Misael Velásquez Granadillo, está alertando la situación porque podrían generarse algunas situaciones difíciles alrededor de ese tema. Velásquez Granadillo, recordó que en el año 2012 el Gobierno departamental donó el lote para la construcción de la nueva cárcel de Riohacha, y las condiciones que se definieron con el Inpec fueron que la prioridad es tener en cuenta a las personas privadas de la libertad que se encuentran en La Guajira para pasarlos a la construcción de los 1.777 cupos que ofrece el nuevo centro. 

Precisó, que en distintas reuniones, inclusive en el Tribunal por las tutelas, se expresó por instrucción del Gobernador que ha sido enfático que debía dejarse un pabellón para los detenidos que están en las estaciones que hoy triplican lo que tienen los condenados en la cárcel. 

“Al terminar la cárcel se trasladan los 384 que hoy están y quedaría un cupo de 1.400 pero no entrarían los que están en las estaciones de Policía, sino por el contrario llegarían de otros departamentos o de otras cárceles para descongestionarse y nos dejarían el problema a nosotros aquí en el departamento de La Guajira”, dijo. 

En ese sentido, el funcionario se refirió al caso de la ciudad de Riohacha, por los 330 detenidos que se encuentran en las estaciones de policía en condiciones infrahumanas. 

“Solamente sería en alimentación al año siete mil millones de pesos, cuando ese recaudo lo tiene el Distrito es para su Fondo de Seguridad, con lo que se fortalece el tema de seguridad porque no tenemos otros ingresos distintos a eso. Aquí no se cobra tasa de seguridad, y con un agravante que van a traer presos de otras cárceles que muy seguramente traerá muchas implicaciones”, precisó. 

Explicó que esa situación que se ve venir, sería un problema para el departamento de La Guajira. El Gobernador ha sido enfático en que la prioridad es deshacinar las estaciones de policía, para que los agentes que están cuidando los detenidos puedan estar en la calle garantizando la seguridad a cada uno de los ciudadanos del departamento de La Guajira. 

“Nos parece injusto, y no sabemos lo que el gobierno central ve en La Guajira; esta es una realidad social que estamos viviendo y que La Guajira no puede seguir siendo el objeto de recibir lo que menos le conviene”, precisó.

No hay comentarios: