El Gobierno nacional entregó de 1.030 hectáreas de territorio ancestral indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta: dos predios que responden a una petición histórica de los pueblos indígenas, que han reclamado su derecho a acceder a este bien común y a que sea reforzada la protección de la Línea Negra, la delimitación sagrada de sus territorios. Se destacó la importancia de la Confederación de Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada, que deben ir unidos al mar. “Si hay unidad popular en el corazón del mundo, indígena, fraternidad con el pueblo colono, al cual hay que darle salida de tierras fértiles también, compañero Harman (Felipe), en tonces habrá unidad de la humanidad”. La primera autoridad de Colombia solicitó al director de la Agencia Nacional de Tierras “comprar todas las haciendas, entre los resguardos kogis, wiwas, kankuamos, arhuacos para que lleguemos al límite de la Línea Negra, que son miles y miles de hectáreas y cuyo campesinado que viva por ahí tiene que tener tierra de las grandes haciendas”. La entrega fue liderada por la ANT—, en cumplimiento de la directriz presidencial de ampliar los territorios indígenas y asegurarles su sostenibilidad. En menos de seis meses materializó esta acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario