
"Con 221 votos de diferencia, Ivón Manjarrez se convirtió en la nueva alcaldesa de La Jagua del Pilar"
Fuente: Diario del
Norte

"Con 221 votos de diferencia, Ivón Manjarrez se convirtió en la nueva alcaldesa de La Jagua del Pilar"
"Durante la campaña se dedicó a recorrer el municipio"
OPINIÓN: Ivón Manjarrez Ustariz, logró ganar la elección atípica en el municipio de La Jagua del Pilar, con 221 votos de diferencia frente a su contrincante Lina Tomasa Soto.
Durante los dos meses de campaña se dedicó a recorrer nuevamente el municipio para refrendar su aspiración y conquistar nuevos electores, lo que la llevó a vencer a un Gobierno de más de 20 años.
La médica ya había aspirado en las elecciones del 2022, donde fue derrotada por José Amiro Morón Núñez, quien repetía por segunda vez, cuya elección meses más tarde fue declarada nula por el Consejo de Estado por doble militancia.
En esta elección atípica decidió nuevamente aspirar, denunciando casos de trashumancia electoral, y reviviendo una investigación contra el exalcalde José Amiro Morón Núñez, que seguía el Juzgado Segundo del Circuito de Villanueva, y que lo encontró culpable del delito de fraude en inscripción de cédulas para las elecciones municipales del 2015, donde resultó electo por primera vez como alcalde de esa localidad.
En el fallo se le impuso al exalcalde una pena de 100 meses de prisión, y se le concedió el beneficio de prisión domiciliaria.
Como ella misma lo expresa, fue una dura tarea porque se enfrentó a la maquinaria política que tenía años de administrar en La Jagua del Pilar, al oficialismo con toda la estructura que tenían montada.
Desde la campaña anterior donde el triunfo le fue esquivo, la médica siguió trabajando, sensibilizando a la comunidad de la necesidad de un cambio y que ella estaba dispuesta a trabajar para lograr ese objetivo.
“Fuimos fidelizando, enamorando a cada paisano y amigo de La Jagua del Pilar, que fueron sintiendo el sentido de nuestra campaña y sueños de este proceso”, explicó.
La alcaldesa electa contó que, a diferencia del día de la elección pasada, y ya con la experiencia, armaron un frente para proteger y contrarrestar cualquier brecha que se pudiese presentar y que impidiera la transparencia del proceso electoral.
Para el día de las elecciones permaneció en la zona rural, pues en campaña dedicó parte de su tiempo a socializar con la comunidad sus aspiraciones y propuestas, y a informarles cómo debían contrarrestar cualquier propuesta indebida.
El resto del equipo estuvo en el casco urbano, vigilando todo el proceso electoral. Reconoció el estricto control de las autoridades para garantizar unas elecciones transparentes y tranquilas.
Programa de Gobierno
La construcción del programa de Gobierno de la mano con la gente para plasmar las vivencias de los jagüeros, es hoy su prioridad.
Por eso explica que cuando un programa de Gobierno se convierte en un estilo de vida no es difícil entonces cumplirlo.
“Lo mismo que realizamos en campaña de escuchar a la gente, ellos tienen la solución, lo que se requiere es una persona que los ayude a gestionar, que les brinde un acompañamiento técnico, que realicen una planeación, que gestione proyectos, a eso nos vamos a dedicar”, dijo.
Adicionalmente, aseguró que sabe cuáles puertas va a tocar para que el desarrollo económico y social llegue a su municipio. “Desde ya nos toca salir a trabajar las 24 horas porque el tiempo es corto, las esperanzas son muchas y la responsabilidad como alcaldesa es el doble”, reiteró.
La alcaldesa electa, Ivón Manjarrez Ustariz, expresó que dará respuesta a esa necesidad de cambio que todos lucharon. En sus apreciaciones y de acuerdo con su vivencia personal y política, afirmó que el municipio de La Jagua del Pilar se convirtió hace mucho tiempo en la oportunidad de negocio para dos personas.
“Veo a esas mamás y papás que hacen el esfuerzo por educar a sus hijos, jóvenes con ideas para aportar y no hay la oportunidad, no hay el espacio, no nos miran, entonces decidimos emprender esta lucha que sabíamos que no iba a ser fácil, pero con constancia y temor de Dios se logran las cosas y aquí estamos”, dijo.
El reto es grande, porque todos están esperanzados en que sea una Administración diferente, así lo planteó la médica, por eso su programa de Gobierno lo identifica "Ven y gobierna conmigo".
“Vamos a gobernar juntos, no solamente para la familia lila que luchó esta credencial, aquí tienen una alcaldesa para todo el pueblo, es lo primero que la gente va a sentir, que no me eligió un grupo porque soy la alcaldesa del municipio de La Jagua del Pilar y de todos sus habitantes”, precisó.
De acuerdo con el informe de la Registraduría Nacional, la médica Ivón Manjarrez Ustariz, avalada por el partido Alianza Social Independiente (ASI), obtuvo 1.998 votos, en tanto que Lina Tomasa Soto, del partido de la U, logró 1.777 sufragios. El total de votos fue de 3.808, de un potencial electoral de 4.473 votantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario