28 de mayo de 2025

Con estudiantes de Villanueva. Comisaría de Familia intensifica campañas contra el bullying y el deterioro de la salud mental






"Comisaría de Familia intensifica campañas contra el bullying y el deterioro de la salud mental"

Fuente: Villanueva24h síguenos en Instagram, Youtube, Facebook, Threads y X (Twitter)


"Con estudiantes de Villanueva"

NOTICIA: En un esfuerzo por frenar los casos de bullying y afectaciones a la salud mental en la comunidad estudiantil, la Comisaría de Familia, liderada por Angie Peláez Alvarado, ha desplegado una serie de visitas a las instituciones educativas del municipio. 

Desde el 10 de Febrero, el equipo interdisciplinario de la Comisaría ha trabajado en las Instituciones Educativas como El Gool, Roque de Alba, Inprosur, Los Fundadores y el Megacolegio Silvestre Dangond donde se han desarrollado charlas sobre bullying, convivencia escolar y salud mental, enfocadas en brindar herramientas de autoprotección a adolescentes de los grados octavo y noveno. 

El despliegue de estas acciones responde a un alarmante incremento en los intentos de suicidio en Villanueva. Según reportes de la Secretaría de Salud, en el 2024 se registraron 15 intentos de suicidio, mientras que en lo que va del 2025 ya se han reportado al menos cinco intentos y dos casos consumados. 

Sin embargo, la situación podría ser aún más grave, ya que muchos adolescentes realizan acciones de autolesión sin que sus familias o las instituciones educativas se percaten. 

“Nos hemos encontrado con estudiantes que sufren en silencio, que no buscan ayuda y que terminan tocando fondo. Es crucial que sepan que no están solos y que existen recursos disponibles para apoyarlos”, afirmó la Comisaria Peláez Alvarado. 

Las intervenciones realizadas por la Comisaría de Familia han permitido que los estudiantes identifiquen conductas de riesgo y adquieran herramientas para manejar la ansiedad, la depresión y otros trastornos. 

Además, se ha promovido un trabajo conjunto entre las instituciones educativas, el sector salud, las iglesias y otras entidades para reforzar las estrategias de prevención y atención. 

“El bullying no solo afecta a la víctima, sino que también es un reflejo de problemas internos en quien lo ejerce. Por ello, hemos insistido en que estos jóvenes también requieren apoyo y acompañamiento profesional”, destacó la Comisaria. 

Tras cerrar el primer ciclo de visitas a las I.E., la Comisaría de Familia ya planifica una nueva ronda de jornadas para el primer semestre del año. Estas incluirán temáticas clave como la drogadicción, la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil, todos factores estrechamente relacionados con la salud mental. 

“No podemos bajar la guardia. Nuestro compromiso es continuar llevando información y estrategias a los jóvenes para que puedan afrontar estas problemáticas con mayor fortaleza y apoyo”, concluyó Peláez Alvarado. 

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad educativa y a las familias para que se sumen a esta lucha y trabajen juntos en la prevención de conductas que ponen en riesgo la vida de los adolescentes. La salud mental no puede seguir siendo un tema relegado: es un asunto de todos.

No hay comentarios: