30 de marzo de 2024

(Corpoguajira) hace un llamado a reconciliarse con la naturaleza. Practicar un turismo responsable y proteger los recursos naturales en Semana Santa




"Practicar un turismo responsable y proteger los recursos naturales en Semana Santa"

Fuente: Diario del Norte

"(Corpoguajira) hace un llamado a reconciliarse con la naturaleza"

DEPARTAMENTAL: Este fue el llamado que hizo la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) a la comunidad, practicar un turismo responsable y cuidar los recursos naturales y la biodiversidad durante la Semana Santa. 

La invitación se realizó en el marco del inicio de esta temporada en la que se desarrollaron múltiples actividades recreativas, litúrgicas y familiares, por lo que, la autoridad ambiental hizo un llamado a la comunidad a reconciliarse con la naturaleza. 

“Hacemos un llamado especial a la comunidad a generar el menor impacto en los ecosistemas. Que en esta época se pueda conservar el orden y la limpieza en cada uno de los lugares que se visiten”, precisó Samuel Lanao Robles, Director General de (Corpoguajira).

Igualmente exhortó a propios y turistas a cuidar la flora y fauna silvestre, ya que históricamente esta es una temporada susceptible para el tráfico y comercialización ilegal de especies como loros, iguanas, pericos y morrocoyos, entre otras. 

Recordó que la extracción de ejemplares de fauna y flora de su hábitat es un delito ambiental y además pone en peligro la estabilidad de los ecosistemas. 

También recomienda hacer un uso eficiente del agua y la energía, no realizar fogatas, con el fin de evitar incendios forestales, disponer adecuadamente los residuos, evitar el empleo de plásticos de un solo uso, como botellas de agua, bolsas y contenedores desechables y evitar tomar baños en ríos o quebradas ya que pueden contaminarse las fuentes hídricas.

(Corpoguajira) invitó a todos los habitantes de La Guajira a denunciar cualquier hecho que represente un peligro para el medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.

No hay comentarios: