
"Envían a la cárcel al presunto responsable del homicidio de Yeidis Gualé Arias en Riohacha"
Fuente: Diario del
Norte

"Envían a la cárcel al presunto responsable del homicidio de Yeidis Gualé Arias en Riohacha"
"Confesó haberle asestado varias puñaladas"
JUDICIAL: La juez del juzgado 03 Penal Municipal de Control de Garantías de Riohacha, resolvió dictar medida de aseguramiento en centro carcelario a Jesús David Bastidas Velázquez de 20 años de edad, por ser el presunto responsable del feminicidio de Yeidis Gualé Arias, en hechos registrados en la ciudad de Riohacha el pasado 15 de Enero, siendo hallada sin vida la tarde del 17 en su lugar de residencia.
Esta decisión se logró luego de que la fiscal a cargo del caso por parte de la Fiscalía General de la Nación seccional La Guajira, presentara todo el material probatorio en contra del procesado y tras las declaraciones del sujeto en la audiencia de legalización de captura, en donde detalló cómo ocurrieron los hechos en los que perdió la vida la joven madre emprendedora.
La juez le presentó los cargos de feminicidio agravado con heterogéneo, homicidio y hurto agravado, debido a todo lo que se presentó en las audiencias virtuales por parte del ente acusador, quedando en evidencia que Bastidas Velázquez sería el responsable de asesinar a la mujer atacándola con un arma cortopunzante en su lugar de residencia tras una fuerte discusión.
De manera virtual se llevó a cabo la audiencia en la que estuvo presente la fiscal a cargo del caso, el delegado de Víctimas, el abogado defensor, la Defensoría, la Procuraduría y familiares de la fallecida, quienes escucharon atentamente lo expresado por la juez que resolvió enviarlo a la cárcel de manera inmediata notificando a través de un escrito al director del Inpec en Riohacha, para el proceso de encarcelamiento.
Lo que se conoció del caso
En lo que se pudo conocer del trágico hecho, la mujer habría conocido a su victimario a través de la red social Facebook en donde acordaron una cita.
Al parecer se encontraron y conocieron el martes 14 de Enero, fecha en la que compartieron de manera amena. Para el día 15 de Enero habrían acordado otra cita en la residencia de la mujer, y fue allí cuando ocurrió el feminicidio.
El procesado habría entablado una relación con la mujer emprendedora pero al parecer, en medio de una discusión por celos se desencadenó el crimen, según lo narrado por el hombre en la audiencia de legalización de captura.
Es por eso que le tipificaron los delitos de feminicidio agravado al ser señalado de acatar con el cuchillo a la fémina. Se pudo conocer que Yeidis Gualé Arias habría sido asesinada la noche del miércoles 15 de Enero, por este hombre que luego de cometer el acto criminal salió de la residencia de la mujer llevándose un teléfono celular y un portátil; es por eso que ella fue encontrada en avanzado estado de descomposición tras más de 24 horas de estar muerta.
Según lo relatado por el hombre, en medio de la discusión la atacó con el cuchillo en varias oportunidades, acción que fue confirmada por los médicos forenses que señalaron que el cadáver de Gualé Arias, presentaba 13 heridas causada por el arma blanca que utilizó su victimario.
Es de recordar que el cuerpo de la mujer emprendedora fue hallado por familiares y vecinos la tarde del viernes 17 de Enero en una de las habitaciones de la residencia ubicada en la calle 20 con carrera 11 del barrio José Arnoldo Marín, debido a que de su vivienda salía un fuerte olor fétido.
La captura del procesado La captura se dio por medio de un trabajo articulado por parte del Gaula de la Policía y Militar con funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en un sector de la urbanización Balcones de Palaa, tras varios días de indagación y vigilancia por parte de las autoridades.
De manera inmediata fue llevado hasta la sede de la Fiscalía en Riohacha y luego trasladado a la Estación de Policía, donde estuvo detenido hasta que se le efectuaran las audiencias correspondientes.
Ahora será trasladado al Centro Penitenciario de Mediana Seguridad de la capital de La Guajira, a la espera de su condena que se estima entre los 500 o 600 meses privado de libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario