9 de agosto de 2022

Se posesionó ante miles de colombianos. “Hoy empieza nuestra segunda oportunidad”: primeras palabras de Gustavo Petro como Presidente


"“Hoy empieza nuestra segunda oportunidad”: primeras palabras de Gustavo Petro como Presidente"

Fuente: Diario del Norte


"Se posesionó ante miles de colombianos"

NACIONALHacia las 4:25 p.m. del pasado domingo, luego de su posesión ante miles de colombianos, el nuevo Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se dirigió a la nación que gobernará entre el 2022 y el 2026 para dar su primer discurso como Jefe de Estado. 

En los primeros apartes, el entrante Jefe de Estado agradeció a todos los asistentes al magno evento: a su esposa, sus hijos, su Vicepresidenta Francia Márquez, a sus nuevos Ministros y a todos los colombianos que en las pasadas elecciones lo eligieron como nuevo Presidente de Colombia. 


"Nuevo Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego"

“Aquí está como en el recorrido de mi existencia, el pueblo. Las manos humildes del obrero, aquí están las campesinas y las que barren las calles. Aquí están los corazones del trabajo, las ilusiones de quien sufre, aquí están las mujeres trabajadoras que me han abrazado cuando decaigo, cuando me siento débil, el amor al pueblo, a la gente que sufre excluida, es el que me tiene aquí para unir y construir una nación”, dijo el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, citando el libro de Gabriel García Márquez, "Cien Años de Soledad". 

Una de las primeras frases que el nuevo Jefe de Estado anunció, es que también iniciaba lo que llamó “nuestra segunda oportunidad”, refiriéndose a todos los colombianos de a pie que lo veían en pleno centro de Bogotá. 

“Nos la hemos ganado. Se la han ganado. Su esfuerzo valió y valdrá la pena. Es la hora del cambio. Nuestro futuro no está escrito. Somos dueños del esfero y podemos escribirlo juntos, en paz y en unión”, añadió Petro, quien acto seguido destacó que con su llegada al gobierno, el país sería “posible” para todos los ciudadanos. 

Nuestro aliado comercial 

Además, para él no pasó desapercibido que en la nación del café nunca había estado en el poder alguien con ideologías como las que hoy plantearán la agenda del país. 

“Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar, contra los de siempre, contra los que no querían soltar el poder. Pero lo logramos. Hicimos posible lo imposible. Con trabajo, recorriendo y escuchando, con ideas, con amor, con esfuerzo”, aseveró el Presidente, mientras los más de 15 mil asistentes a la plaza pública celebraban su emotivo discurso. 

Además, otro de los apartes de la diatriba que más emoción causó, fue cuando el Jefe de Estado anunció que durante su cuatrienio, él y la vicepresidenta Francia Márquez, propenderían por cumplir con el acuerdo de paz entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las – Farc –

Para ello, se comprometió a cumplir “a rajatabla” las recomendaciones que días atrás emitió la Comisión de la Verdad, dirigida por el padre Francisco de Roux. 

Así mismo, prometió que en su mandato se acercará a las regiones del país mediante el ya mencionado en días pasados “diálogo social”, con el que asegura habrá un encuentro “en medio de las diferencias, para expresarnos y ser escuchados, para buscar a través de la razón, los caminos comunes de la convivencia”, agregó. 

Inclusive, como ya lo había dicho cuando aún era presidente electo, Gustavo Petro reiteró que le abre la puerta al diálogo a todos los grupos armados como el ELN, el "Clan del Golfo" y las disidencias de las – Farc , para que abandonen las armas y retomen la legalidad. 

De hecho, les hizo un trato. Voces de respaldo Distintas voces se escucharon del departamento de La Guajira, en el acto de posesión del presidente Gustavo Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez. 

La representante a la Cámara, Karmen Ramírez Boscán, expresó: “Hemos llegado al Congreso de la República para posesionar a Gustavo Petro y Francia Márquez en el día más significativo de la historia de Colombia. Por la colombianidad en el exterior, por las mujeres, por la transición energética, por los pueblos indígenas y por mi pueblo Wayuu”. 

Por su parte, el Representante Juan Loreto Gómez afirmó: “Presidente Gustavo Petro, le deseamos éxitos y sabiduría que lleven a Colombia a la paz y a la vida digna”. La Senadora Martha Peralta dijo: “Hoy es un día histórico, hoy vengo con mi mejor traje para la posesión del pueblo, la posesión de Gustavo Petro y Francia Márquez (...) la historia de este país va a cambiar, educación, salud, trabajo digno. 

Cesó la horrible noche, después de tantas luchas lo logramos”. “En las manos del nuevo gobierno está cumplirle a un país que reclama un cambio real y verdadero. Desde el Senado trabajaremos y concertaremos con el Presidente Gustavo Petro, los proyectos para construir país y liderar el progreso de Colombia y el Caribe”, manifestó el Senador Alfredo Deluque Zuleta. 

A su vez, el Representante Jorge Cerchar señaló que trabajará por La Guajira de la mano del nuevo gobierno, liderado por el presidente Gustavo Petro. 

Mientras que el Gobernador encargado José Jaime Vega Vence aseguró que desde la Gobernación le da la bienvenida al nuevo Presidente de Colombia. 

“Recibimos el inicio del gobierno con optimismo y esperanza, donde el agua, la diversificación de la economía hacia el turismo y la transición energética, la lucha por la disminución de la pobreza, la soberanía y seguridad alimentaria, la desnutrición, la represa del Ranchería, el cumplimiento de la Sentencia T-302 y un plan de inversión especial de la nación para La Guajira, ocuparán la prioridad de las conversaciones que debemos tener con el nuevo Presidente”.

No hay comentarios: