
"Ministra de Comercio, Industria y Comercio, María Ximena Lombana Villalba"

"Ministra de Cultura, Angélica Mayolo"

"Gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes"
Fuente: Diario del Norte

"Ministra de Comercio, Industria y Comercio, María Ximena Lombana Villalba"

"Ministra de Cultura, Angélica Mayolo"

"Gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes"
"Ley de Oficios Culturales presentan hoy ministerios de Comercio y Cultura y Artesanías de Colombia"
SOCIAL: En el marco de la cuarta versión del Congreso de Economía Naranja
organizado por la Cámara de Comercio de La Guajira y su Festival Creativo y Cultural
– Crea Fest 2022: Deja Volar tus Ideas –, el Ministerio de Cultura; el Ministerio
de Comercio, Industria y Turismo y Artesanías de Colombia realizarán el
lanzamiento de la Ley de Oficios Culturales, con un panel denominado “Oficios
culturales, fuente invaluable de conocimiento y desarrollo”.
El panel
contará con la participación de la ministra de Comercio, Industria, y Turismo,
María Ximena Lombana; el Viceministro de Fomento Regional y Patrimonio del
Ministerio de Cultura, José Ignacio Argote y la Gerente de Artesanías de
Colombia, Ana María Fríes, la cocinera tradicional Elsi Valencia y autoridades
locales.
Con este evento se busca visibilizar en detalle los aportes de la Ley 2184 de 2022, Ley de Oficios Culturales, reconocida como un avance normativo sin precedentes en el país para promover el reconocimiento de los saberes y oficios relacionados con la cultura como una fuente invaluable de conocimiento calificado que contribuye al progreso y desarrollo de los individuos, de los territorios y de la sociedad.
Tu servicio, nuestro servicio
La Ministra
de Cultura, Angélica Mayolo, afirmó que “atendiendo a la necesidad de
reconocimiento, valoración y posicionamiento de todos los agentes del sector
cultural, avanzamos en la reglamentación de la Ley de Oficios Culturales en
articulación con Artesanías de Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria
y Turismo”.
Y agregó que
“esta ley genera condiciones para promover el reconocimiento de los
aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida y relacionados con el patrimonio vivo,
las industrias culturales y las artes; así como en el fortalecimiento de la
institucionalidad relacionada con los oficios culturales”.
“Esta ley
reconoce el valor de los oficios y saberes asociados a la actividad cultural, y
permite estimular su aporte al desarrollo económico y social de las
comunidades. Desde MinComercio continuaremos apoyando el trabajo de los
artesanos y hacedores culturales en todo el país, su agremiación, así como el
fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, y la promoción del
turismo cultural como herramientas de competitividad de las regiones”, dijo por
su parte la Ministra de Comercio, Industria y Comercio, María Ximena Lombana
Villalba.
El evento se
realizará en la Plazoleta del Centro Comercial Viva Guajira, donde también se
darán a conocer los logros alcanzados durante estos primeros tres meses del año
en el diseño de la estrategia que permitirá avanzar en la reglamentación e
implementación de la Ley a lo largo de los próximos meses.
Por su
parte, la Gerente de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes, sostuvo que “hoy
compartimos la buena noticia de esta Ley de Oficios que significa un gran
avance para el reconocimiento, educación, cualificación, movilidad educativa y
laboral, asociatividad y formalización de los artesanos, y así mismo,
representa inmensas oportunidades para la preservación, promoción y comercialización
de las artesanías colombianas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario