
"52 estaciones de monitoreo confirman calidad y caudal del río Ranchería al paso por Cerrejón"
Fuente: Diario del Norte

"52 estaciones de monitoreo confirman calidad y caudal del río Ranchería al paso por Cerrejón"
"Fue verificado por – Anla – y – Corpoguajira –"
DEPARTAMENTAL: Un sistema de monitoreo de 52 estaciones confirman el buen caudal y la
buena calidad del agua del río Ranchería a su paso por la operación de
Cerrejón.
El sistema,
está conformado por 49 estaciones de la empresa que reportaron que la calidad
del agua del río se ha mantenido dentro de los límites establecidos por la
normatividad colombiana y es apta para el uso doméstico, junto a 3 estaciones
del Ideam, que confirmaron el aumento del caudal a su paso por la operación en
más de un 30 %.
Este cumplimiento es establecido por un laboratorio certificado, y verificado además por autoridades ambientales departamentales y nacionales como la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – Anla – y – Corpoguajira –.
Somos Msp, tu domicilio al instante
“Este es un
resultado que nos enorgullece pues demuestra nuestro compromiso con la conservación
y protección de las fuentes de agua que atraviesan nuestra operación. Además,
es importante recordar que en Cerrejón, el 85% del agua empleada en los
procesos mineros provienen de las escorrentías de lluvias y de los mantos de
carbón y es utilizada para el control de las emisiones de polvo derivadas de
las operaciones, la cual no es apta para el consumo humano, animal, ni uso
agrícola. El 15% restan te se capta del río Ranchería y su acuífero aluvial,
para el consumo de empleados y contratistas, sus familias y la entrega a las
comunidades del área de influencia. En Puerto Bolívar, el 100% del agua
utilizada proviene del mar y se potabiliza en una planta desalinizadora”, manifestó
Luis Francisco Madriñan, Gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.
La red de
monitoreo, que tiene presencia tanto en el río Ranchería como en sus arroyos
tributarios, logra realizar mediciones aguas arriba de la operación, dentro del
área minera y aguas abajo de la mina.
Así mismo,
se cuenta con monitoreo en tiempo real en los sistemas de manejo y tratamiento
de agua de la operación, que se constituye como la base del sistema de alertas
tempranas para la toma de decisiones de forma preventiva para evitar posibles
afectaciones sobre este recurso hídrico.
La empresa
cuenta con estaciones que vienen haciendo seguimiento a los parámetros
establecidos en la normatividad colombiana y miden tanto elementos asociados a
la actividad minera, como los asociados a otras actividades; ejemplo, los
coliformes fecales provenientes de actividades de ganadería y aguas residuales
domésticas, que representan el mayor porcentaje de hallazgos.
Esta
información, es material útil, para conocer el estado real del río y tomar
decisiones o acciones en pro de la conservación del mismo.
En Cerrejón,
se ha venido desarrollando la preservación de la calidad del agua del río
Ranchería a través de la Gestión Integral del Agua, que implementa acciones
desde el proceso de planeación minera, define el uso responsable del agua en la
operación y se robustece gracias al trabajo de protección y conservación de las
cuencas hídricas dentro de la mina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario