
"En Riohacha se endurecen las medidas para contener los contagios de Covid-19"
Fuente: Diario del
Norte

"En Riohacha se endurecen las medidas para contener los contagios de Covid-19"
"El toque de queda ahora irá a partir de las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m."
ESPECIAL
VACUNAS/COVID-19: Ante
el aumento de los casos de Covid-19 y de la ocupación de camas en las Unidades
de Cuidados Intensivos que en este momento está en 63%, el alcalde de Riohacha,
José Ramiro Bermúdez Cotes, decidió modificar el Decreto 020, que tiene
vigencia hasta el 31 de Marzo del 2021, ampliando el horario del toque de
queda, e incluyendo medidas como la Ley seca y disminución en el horario de
atención de los mercados de la ciudad.
“El toque de queda ahora irá a partir de las 10:00 p.m. hasta
las 5:00 a.m., del día siguiente y en ese mismo horario regirá la ley seca;
entre tanto, los mercados podrán brindar atención al público hasta las 12:00
p.m. con todos los protocolos de bioseguridad”, manifestó el alcalde distrital.
Estas medidas regirán hasta la vigencia del mencionado decreto, es decir, hasta el miércoles de la presente semana, y se endurecerán o flexibilizarán, dependiendo del comportamiento del virus durante las próximas 48 horas.
Especial Covid-19
“Continuaremos imponiendo sanciones a quienes sean sorprendidos
en las calles sin el tapabocas, también realizando controles en todos los sectores
de la ciudad para evitar la formación de fiestas o parrandas que propicien
aglomeraciones”, señaló el mandatario.
Las playas se encuentran cerradas por condiciones
meteomarinas adversas, sin embargo, añadió Bermúdez Cotes, que de aumentar las
cifras de contagio y ocupación en UCI, continuarán de esa manera durante toda
la Semana Santa para proteger la salud pública.
Toma de muestras
Como medida de control epidemiológico, la Secretaría de Salud
está adelantando una jornada de toma de muestras de manera articulada con las
EPS en los parques de la ciudad para cortar la cadena de transmisión.
“En el primer día el balance es positivo, lograremos realizar
pruebas serológicas para detectar anticuerpos, a un gran número de personas, entre
ellas a miembros de la población vulnerable y no afiliada, que portando el
tapabocas se acercó a los puntos establecidos; varias EPS también estuvieron
realizando pruebas antígeno y PCR”, informaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario