23 de abril de 2017

Hay quienes aseguran que el Festival fue politizado. Voces a favor y en contra en Villanueva por la elección de la nueva junta directiva del “Cuna de Acordeones”

"Algunos líderes, personas del común y conocedores del folclor, argumentaron que el cambio de la Junta Directiva del Cuna le dará una oxigenación al Festival"
"Ramiro Díaz, amante del folclor y defensor del Cuna"
"Oscar Acosta, exmiembro del Festival"
"José Dangond Soto, habitante del municipio de Villanueva"
"Carlos López, líder cívico de Villanueva"
"Javier Socarras Amaya, actual miembro activo de la Fundación, líder cívico y político del municipio"
@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter

"Algunos líderes, personas del común y conocedores del folclor, argumentaron que el cambio de la Junta Directiva del Cuna le dará una oxigenación al Festival"

Algunas críticas como también halagos por parte de la comunidad Villanuevera, se escuchan en los diferentes corrillos y lugares públicos tras la escogencia de la nueva Junta Directiva que tendrá la responsabilidad de reorientar el destino del Festival Cuna de Acordeones.

Algunos líderes, personas del común, conocedores del folclor, han argumentado que el cambio y la reestructuración de la Junta del Cuna, presidida por Emilio “Millo” Salen Morillo y su nuevo equipo de trabajo, le dará una oxigenación al Festival. No obstante, hay quienes opinan que el evento “se vuelve a politizar. 

Carlos López, líder cívico de Villanueva, coincidió en que si se mira a las personas elegidas dentro de la nueva organización, dejan en la percepción de que tienen incidencias políticas.

“Esa es la percepción que tengo como Villanuevero y como amante del folclor ante el cambio registrado en la Junta Directiva, festejó por un lado este momento de oxigenar el evento pero me queda un sabor agridulce en cuanto al manejo dado en la restructuración”, señaló.


Quieres publicar tu negocio aquí llámanos al




En ese mismo orden de ideas, José Dangond Soto, habitante del municipio de Villanueva, agregó que el pueblo debe darle el respaldo a Emilio Salen como nuevo Presidente, por ser una persona conocedora del folclor así como el resto de integrantes de la nueva junta Directiva.

“Hay que darle ese apoyo incondicional y fuerza, ya que no es fácil destinar el Cuna de Acordeones pero sabemos que el Presidente y su equipo de trabajo harán un buen papel, está muy bien elegida, sin discriminar a Israel Romero Ospino quien culminó su periodo como Presidente”, agregó Dangond Soto.

Por su parte Ramiro Díaz, amante del folclor y defensor del Cuna, fue enfático en afirmar que llego el momento de que la Fundación Cuna de Acordeones ponga en marcha el evento, así como superar las críticas y denuncias que surgieron en entrono de que no se iba realizar la restructuración.

“Los expresidentes hicieron un buen trabajo en convocar a las fuerzas vivas para trabajar de la mano con el Festival, sabemos de antemano que Emilio Salen sacará y colocará en la cúspide nuestro máximo patrimonio folclórico de nuestro municipio”.

Cabe destacar que “Millo” Salen se encuentra involucrado en la música desde muy joven y además que es miembro activo del folclor vallenato, y cuenta con el respeto y cariño en Villanueva al igual que los demás miembros como el actual Contralor Regional de La Guajira José Jaime Vega Vence, Liliana Socarras Buate, Dilia Fernández Baleta y Orangel “El Pangue” Maestre, quienes quisieron colocar a disposición del Festival su experiencia y conocimiento, dijo Oscar Acosta.

“Nosotros como exmienbros del Cuna hemos decidido seguir trabajando de la mano con el nuevo Presidente ya que tenemos el compromiso, así como con los amigos expresidentes. Nuestro propósito es seguir impulsando el Cuna ya que es el evento más grande e importante que tenemos los Villanueveros”, acotó Oscar Acosta, exmiembro del Festival.

Por su parte, Javier Socarras Amaya, actual miembro activo de la Fundación, líder cívico y político del municipio, considera que Emilio Salen es merecedor de este importante cargo, por ser un empresario de nuestra música, sin embargo, objetó: “pero no estoy de acuerdo que de pronto haya aceptado todo este andamiaje que se realizó ya que hubiese sido más transparente si se hubiese concertado con el grupo de los expresidentes y con artistas importantes, pero al final un grupo político postuló y con el apoyo de la Fundación saliente se pudo tener este resultado; esperemos que “Millo” Salen logre sacar adelante este evento”.  

No hay comentarios: