18 de abril de 2010

Analizan cargas académicas y ajustes de planta en el sur de la Guajira


Por: Didier Hernández

Durante una reunión establecida por el secretario de educación departamental de la Guajira Luis Alfonso Barros Arevalo con los secretarios de educación municipal de los municipios sureños realizo un análisis de la problemática en los planteles educativos cuyo objetivo es la carga académica y ajustes de plantas.

La reunión establecida por el funcionario del departamento tuvo como sede las instalaciones del CREM de esta localidad el cual fue acompañado por la Asesora del despacho de la secretaria de educación Tania Buitrago.

Barros Arevalo indicó al Informativo Villanuevero, que esta es una convocatoria por parte de la secretaria de educación departamental para todos los secretarios de educación municipales para los directores de núcleos, supervisores con el fin de evaluar en qué forma esta la organización del aspecto académico en las instituciones y centros educativos del departamento.

El secretario de educación además optimizara lo relacionado con la planta docente, de tal manera que los educadores estén allí a donde los niños lo requieren, el año anterior hubo un proceso bastante crítico por lo que tuvo que realizarse muchos traslados, este numero de traslados no es tan grande como en el del pasado pero efectivamente si se requiere lógicamente habrá que hacerlo es tanto si habrá un docente que no quede con la carga académica necesaria en el municipio o si faltan docentes lograr que puedan estar allí y asumimos que estas cargas docentes están completamente distribuidos y si hay algunas necesidades se valoran y buscar que la planta educativa este en un nivel optimo, dijo Luis Alfonso Barros Arevalo, secretario de educación departamental.

Tania Buitrago asesora del despacho, manifestó que precisamente estamos en el municipio de Villanueva para mirar con nuestros equipos técnicos de los municipios los cuales son representantes directos de la secretaria de educación en cada localidad y tratar con muchos temas relacionados con el sector académico entre esos las asignaciones académicas y lo que conlleva necesariamente a los ajustes de plantas en los casos que se detecten docentes que no tienen asignación y el número de alumnos necesarios en el caso de primaria o secundaria para permanecer en un determinado establecimiento educativo.

Esto es un procedimiento ordinario, no estamos adelantando una jornada extraordinaria dentro de nuestras funciones donde necesariamente miraremos estos aspectos y adicional miraremos otras situaciones administrativas que se encuentran en los diferentes espacios educativos.

No hay comentarios: