21 de octubre de 2009

Villanueveros, preocupados por los servicios públicos

Por: Didier Hernandez

A tres años del vencimiento del convenio suscrito entre la asociación de municipios del sur de la Guajira ASODEAGUA y la empresa aguas del sur, para la prestación del servicio de agua y alcantarillado a los habitantes de Villanueva, la clase dirigente de esta localidad ha comenzado a analizar a fondo los resultados mostrados por esta empresa, y algunos han advertido que no se debe prologar el contrato, debido a que los resultados no han sido satisfecho.

Durante una reunión cumplida en las instalaciones de la gallera central de esta localidad los miembros del comité de control de los servicios públicos, concejales, líderes comunales y ciudadanos del común iniciaron el proceso de discusión para facilitar la búsqueda de alternativas para la prestación de los servicios de agua y alcantarillado.

David Daza Guerra, vocal de control de los servicios públicos, en su intervención durante la asamblea realizada en el centro gallístico de Villanueva, expresó. “El comité de control de los servicios públicos constituidos legalmente a través de la resolución 211 del 5 de Junio del 2009, emanada por el despacho del alcalde Luis Erasmo Dangond Cuadrado. El convenio que tiene la empresa de aguas del sur con el municipio de Villanueva se vence el 2 de Noviembre del 2012, donde el comité de control de los servicios públicos desde ya y como manera de prevención, logrando así la presencia de tres honorables concejales convirtiéndose en voceros ante los demás concejales y si de pronto el alcalde se le da por pedir una prologa y donde la empresa seguramente le prologue la concepción que tiene la empresa del acueducto municipal, donde le advertimos que no suceda esta prologa, donde las empresas publicas tienen que regresar al manejo del municipio y tomemos desde ya conciencia y si el concejo no les da las facultades al alcalde el no lo puede hacer, dijo Daza Guerra.

Víctor Valdés, director de CORDETEG, agregó. “E tenido la oportunidad cuando algunos concejales de una administración de ayer, se sometieron a realizar o celebrar un convenio entre aguas de la península con la empresa de aguas del sur cuando no había nada que hacer, fue cuando notificaron al pueblo de la decisión que habían realizado, donde el contrato celebrado y una de las obligaciones del contratista de agua de la península y ASOAGUA, era demostrar su cumplimiento.

Hecho esto no ha hecho efectivo, no tenemos la calidad en la prestación del servicio, no tenemos continuidad en dicha prestación, y lo que si mantenemos claro, es una posición dominante de la empresa frente al usuario. De igual manera con la colocación de los medidores tenemos que hacer bastante claro, la campaña de micromedición que utilizo la empresa frente a la comunidad villanuevera no se acogió a la ley 373 ni a la resolución 151 de la Comisión Reguladora de Agua (CRA), el cual es un instrumento de medición y no utilizamos las técnicas esenciales para medir el consumo envista que miden hasta la presión del aire, no revisaron la campaña de sensibilización donde facturaron unos valores en el consumo del mes el cual quedaron consignados en la factura donde hoy en día los usuarios se incremento el valor de la factura, manteniendo una posición dominante frente a ellos, manifestando de que están realizando unos arreglos de acorde a las pretensiones del usuario y dicho usuario llega en acto voluntario como persona responsable a asumir los compromisos que tiene con la misma, dijo, Valdés.

Enoc Rodríguez, puntualizó. “Primero que todo celebro de que por fin en el municipio de Villanueva nos estemos organizando, el cual era una lucha constante y un querer prácticamente mutuo y yo principalmente había querido en el año 2002 que emprendí una gran campaña contra los servicios públicos sobre todo con la empresa de energía eléctrica, en aquella época se nos iba la luz por mas de 8 o 12 horas casi a diario emprendimos una tarea donde cada uno de los presidentes comunales en aquel entonces también nos colaboraron logrando rescatar 2700 firmas las cuales reposan en la ciudad de Bogotá a la súper intendencia de los servicios públicos y colman Pérez quien es el defensor del pueblo donde hubo respuestas positivas donde las cosas se mejoraron.

No hay comentarios: