21 de octubre de 2009

Hernan Baquero y Harold Pavajeau debaten por precision del contrato. Controversia en villanueva por el servicio de agua potable

Por: Ismael Fernandez Gámes

Luego que nuestro columnista Hernán Baquero Bracho criticara el tipo de contrato para la prestación del servicio de agua en Villanueva, el ex concejal de esta localidad Harold Pavajeau Ovalle salió al quite de los comentarios de Baquero Bracho, asegurando que “no se necesita buscar culpables para definir si se está o no prestando un buen servicio por parte de la empresa Aguas del Sur, ya que si existiera la crítica constructiva, a lo mejor, podríamos construir una salida a la problemática”.

La controversia ha llegado al extremo que parte de la población se encuentra de acuerdo con nuestro columnista tras indicar que “Villanueva da grima en materia de servicios públicos, con excepción del servicio de gas, que se presta en forma eficiente, del resto da tristeza que una ciudad señorial se encuentre en un llanto lastimero, y el agua potable ha sido como el cuento del gallo capón —un tema que nunca termina—, agua de mala calidad y no apta para el consumo humano”, pero otro sector de la comunidad le da la razón a Pavejau Ovalle, tras dejar presente que la situación ha tenido mejoras.

Imprecisiones profundizan la discusión. El segundo round no es ahora por la calidad del servicio, es precisamente porque Baquero Bracho tuvo algunas impresiones. El dirigente político Harold Pavejau señala sobre el tema que el alcalde del entonces, Luis Torres Araújo, “no firmó como irresponsablemente lo menciona el articulista, un contrato de concesión con Aguas del Sur y, por tal razón, mucho menos yo como concejal tengo injerencia en eso, pero aclaro lo siguiente, cuando al alcalde Luis Torres le proponen esto, lo hace Aguas de la Península y con unas condiciones muy distintas, en las que participé con lujo de detalles, realizando audiencias públicas con la ciudadanía para que participaran y supieran cuáles eran las condiciones del supuesto convenio con Aguas de la Península, y lo peor, el señor Baquero no tiene idea de lo que dice, ya que el convenio o el contrato, como él lo llama lo firma es Asoaguas (Asociación de Municipios del Sur)”.

Sobre el particular, Baquero Bracho ratificó “que ni Harold Pavajeau ni Nelson Martínez nada tuvieron que ver en su promoción, ni se abanderaron de dicho contrato. Pero es bueno aclarar que los concejales del periodo 1998-2000 sí firmaron el acuerdo para el contrato con un operador gestor, es más un hermano mío, Ospicio Alberto Baquero Bracho, fungía como concejal y también firmó dicho acuerdo. Para la opinión pública es sano informarles sobre apartes del acuerdo número 015 de fecha julio 8 de 2002, y que lleva la firma del alcalde Juan Félix Daza Cárdenas y de la directiva del Concejo Municipal, así como la firma de Eduardo Ovalle quien se desempeñaba como secretario general del Concejo”.

De esta forma, termina una discusión entre dos líderes de la región que buscan el bienestar de la población.

No hay comentarios: