14 de octubre de 2009

Al borde de la locura, tres barrios bajo efectos de la contaminación del matadero de villanueva

Por: Didier Hernandez

En los barrios Santo Tomas, las Marías y José Galo Daza, la gente no puede aguantar más los olores nauseabundos que emanan del matadero municipal. Para colmo se puso al descubierto cómo en la finca “el Recreo”, ubicada sobre la variante de Villanueva, donde se almacenan las pieles, cebos y demás desperdicios de las reses sacrificadas, sin medidas de control sanitario.

Las denuncias son formuladas por vecinos de estos barrios, especialmente por los residentes de las Marías, un sector altamente vulnerables el cual sufre con esta situación, según lo denuncia Lilia Elvira Jiménez, madre líder del programa de familias en acción: “Primero que todo a las autoridades del municipio, que nos ayude a quitar estas pieles de reses, cebos que están en la finca el Recreo. El barrio las Marías es un sector necesitado, y la administración no nos ayuda abrir las respectivas carreras que comunican a la vía Nacional. Ahora nos están perjudicando con estos malos olores que vienen de estas fincas”.

Según Kelis Quintero, presidenta de la junta de acción comunal del barrio Santo Tomas. “Esta problemática que se ha venido presentando en esta finca, nos ha ido afectando con los malos olores que son penetrantes. Pedimos la colaboración del alcalde Luis Erasmo Dangond, o quien le competa, para ayudar a la propietaria de esta finca por lo cual es la más afectada.

La dueña de la propiedad, Clemencia Rumbo, tiene su propia versión: “Esta finca se la alquilé a Lucas Dangond, pero yo no se lo arrendé para que me tiraran estas pieles y partes de estas reses sacrificadas en la planta. Quedamos de acuerdo en que iba a construir una habitación con sus respectivas adecuaciones para poder echar las pieles, y a la larga no ha cumplido, lo cual me ha hecho un perjuicio, porque la comunidad me reclama por estos malos olores que provienen de la finca. Si el me dice que era para eso, yo no le arriendo”.

Santo Tomas, las Marías y el barrio José Galo Daza registran un alto índice de dengue clásico, situación que se agrava con la existencia de los focos de contaminación, en donde el matadero municipal se constituye en uno de los principales, según lo que denuncian los moradores de los barrios.

No hay comentarios: