Fuente: Diario del Norte
NACIONAL: La situación de Carlos Lehder, exintegrante del Cartel de Medellín, ha generado un intenso debate en torno a su captura y los derechos legales que le asisten, especialmente en el contexto de su reciente detención en Colombia.
Su abogada, Sondra MaCollins Garvin, ha argumentado que la orden de captura en su contra está prescrita, lo que, de ser cierto, podría invalidar su detención.
El recurso de hábeas corpus presentado por MaCollins se basa en la afirmación de que han pasado más de siete años desde que se emitió la orden de captura sin que se haya prorrogado, como estipula la legislación colombiana.
Esto plantea preguntas sobre la legalidad de su arresto y su detención actual bajo custodia de la Dijín. Además, la abogada ha expresado su preocupación por la falta de acceso a su cliente desde su arresto, lo que podría constituir una violación de sus derechos.
La situación se complica aún más por la naturaleza de los cargos que enfrenta Lehder, relacionados con el tráfico de armas, y su historia previa de condena en Estados Unidos. MaCollins también ha defendido a Lehder en términos de su rehabilitación y su derecho a una segunda oportunidad, argumentando que su edad y su tiempo alejado de Colombia deberían ser considerados en el proceso judicial.
La expectativa es que Lehder sea presentado ante un juez, lo que dará inicio a un proceso legal que podría tener importantes implicaciones tanto para su vida personal como para su historial criminal.
Este caso pone de relieve las tensiones entre la justicia penal, los derechos humanos y la política criminal en Colombia, especialmente en relación con figuras históricas del narcotráfico como Lehder, que han pasado décadas fuera del país y que ahora enfrentan un sistema judicial que busca hacer frente a los crímenes del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario