27 de julio de 2025

Se pasó de tener 60 bloqueos en el año 2021 a 333 en el 2024. Altos costos de transporte marítimo y bloqueos en las vías inciden en la reducción de la producción de carbón



"Altos costos de transporte marítimo y bloqueos en las vías inciden en la reducción de la producción de carbón"


"Presidenta de la empresa Cerrejón, Claudia Bejarano"

Fuente: Diario del Norte


"Se pasó de tener 60 bloqueos en el año 2021 a 333 en el 2024"

DEPARTAMENTAL: La Presidenta de la empresa Cerrejón, Claudia Bejarano, anunció que la reducción de la producción anual de carbón se debe a varios factores como a los precios insostenibles del carbón térmico transportado vía marítima, y a que el mercado natural del carbón colombiano que se encuentra en Europa y el Mediterráneo ha reducido su demanda, provocando así una mayor venta de carbón a Asia, donde los costos de transporte marítimo son mucho más altos lo que resulta en precios de venta bastante bajos. 

Además, que la compañía está operando en un entorno complejo con bloqueos constantes que han aumentado en los últimos años. 

“Pasamos de tener sesenta bloqueos en el año 2021 a 333 en el 2024, lo que resultó en 135 días en el 2024 que no podíamos transportar nuestro carbón al puerto”, explicó. 

Precisó que a esa situación se le suman cinco ataques con explosivos a la línea férrea de lo que la empresa ha sido víctima en los últimos tres meses de este año.

 

Agregó, que ante esa situación la empresa no tuvo otra opción que seguir adaptando las operaciones de forma responsable como siempre lo han hecho y lo que los obliga a revaluar los planes mineros, costos y necesidades de inversiones de capital. 

“Quiero dejar presente que esta reducción de la producción no impactará los compromisos sociales o ambientales vigentes de Cerrejón”, precisó. 

En ese mismo sentido, la Presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, destacó que el carbón seguirá siendo durante décadas un producto básico importante para la generación de energía asequible. 

“Si bien Cerrejón ha implementado numerosas iniciativas para responder a las difíciles condiciones actuales del mercado creemos que la decisión de reducir la producción contribuirá a garantizar la sostenibilidad de las operaciones y la capacidad de la empresa para seguir generando ingresos para la región y el país”, agregó. 

Dijo que Cerrejón está comprometido con el cumplimiento de sus contratos mineros y las decisiones que se están tomando buscan asegurar la sostenibilidad de la empresa a futuro. 

La funcionaria destacó que la empresa Cerrejón, comenzará a reducir su producción anual entre 5 millones a 10 millones de toneladas a partir de la fecha con respecto a lo que se tenía previsto inicialmente para el 2025. 

La producción anual se estima que será entre 11 a 16 millones de toneladas, dependiendo de la evolución de las condiciones del mercado a lo largo de este 2025.

No hay comentarios: