La coordinadora de Gestión del Riesgo del departamento de La Guajira, Gisaret Pana, se encuentra en comisión en Villanueva evaluando la situación de los incendios forestales que afectan varias zonas del municipio. Durante su recorrido, ha evidenciado cerros quemados y puntos calientes que continúan activos, lo que ha llevado a la implementación de medidas urgentes para sofocar los focos restantes. Pese a los esfuerzos del Batallón de Desastres del Ejército, cuyos soldados llegaron al municipio, y los organismos de socorro locales, los recursos disponibles en tierra han resultado insuficientes. Ante esta situación, Pana ha solicitado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo la articulación inmediata de un helicóptero especializado en extinción de incendios, lo que permitiría atacar los focos en zonas de difícil acceso. “Desde que recibimos el reporte preliminar de la emergencia, hemos estado gestionando con la sala de crisis y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo la solicitud del helicóptero. Esperamos que para mañana podamos contar con esta herramienta clave para sofocar los puntos de calor más críticos”, informó Pana. La situación de incendios forestales no solo afecta a Villanueva, sino también a otros municipios del sur de La Guajira, como Urumita, El Molino y San Juan del Cesar, mientras que en la Alta y Media Guajira la preocupación principal es la extrema sequía. Además, en sectores como Manaure, Riohacha y Dibulla, las inundaciones y la erosión costera representan amenazas adicionales. Ante la gravedad de la situación, las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para evitar la propagación de incendios forestales. Se recomienda no realizar quemas, socolas, ni arrojar colillas de cigarrillos en zonas secas. También instan a los ciudadanos a informarse a través de las Oficinas de Gestión del Riesgo y de la Secretaría de Desarrollo Económico sobre prácticas seguras para la prevención de incendios. Las autoridades continúan en alerta y reforzando las acciones de mitigación para evitar una mayor propagación de las llamas y proteger a las comunidades afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario