3 de febrero de 2025

Iniciativa contaría con el apoyo popular. Asamblea de La Guajira estudiará proyecto para convertir a la Alta Guajira en municipio

 La Asamblea del departamento de La Guajira, estará estudiando la iniciativa del senador Alfredo Deluque Zuleta, que propone la creación del municipio de la Alta Guajira. En ese sentido, el presidente de la Asamblea, Daniel Ceballos, expresó que es importante empezar esa discusión. Agregó, que se deben buscar soluciones eficaces que permitan el mejor desenvolvimiento de la administración pública y garantizar los derechos de las comunidades. Puntualizó, que en la Asamblea departamental están prestos a escuchar y tomar la mejor decisión para las comunidades. Por su parte el senador Deluque Zuleta, propuso modificar la actual división político-administrativa del departamento de La Guajira como medida para establecer soluciones permanentes, reales y de fondo a las múltiples problemáticas que afronta esta zona del país, donde se concentran los índices más altos de pobreza y necesidades básicas insatisfechas. El senador afirmó que: “Es hora de estudiar con atención la manera en cómo el Estado puede suplir las enormes necesidades de la Alta Guajira a través de las herramientas administrativas y políticas que contempla la Constitución Nacional. Esto ya ha ocurrido con anterioridad en el departamento, cuando El Molino, La Jagua y Urumita se separaron de Villanueva o cuando Albania se separó de Maicao”. Para tal fin, Deluque le solicitó a la Asamblea departamental de La Guajira liderada por el Partido de la U, que de manera inmediata estudie la posibilidad de que la Alta Guajira se convierta en un municipio que surja de dividir el territorio y la población de la actual Uribia, para que con autonomía política, administrativa y financiera tome sus propias decisiones y satisfaga las necesidades poblacionales insatisfechas y haga más visible su situación ante el Gobierno nacional con quien asegura, siempre han existido inconvenientes para generar planes especiales con soluciones suficientes y adecuadas. El senador se refirió a esta zona del país como un paraíso geográfico lleno de contradicciones y contrastes naturales, un desierto con bellas playas habitado por el pueblo wayuú, que está totalmente desconectado del país y del mundo porque no tiene vías de comunicación; un territorio fronterizo afectado por la triste realidad que sufre Venezuela con la tiranía que los gobierna y que ha convertido al departamento en un refugio para los migrantes que llegan precisamente a la Alta Guajira. Finalmente concluyó que cree firmemente en que esta iniciativa contaría con el apoyo popular para ser refrendada por el pueblo.

No hay comentarios: