![]() |
"Corpoguajira reactivó sistemas de alerta temprana tras las afectaciones ocasionadas por la ola invernal" |
Fuente: @villanueva24h/ síguenos en Instagram, Youtube, Facebook y Twitter
"Con apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Corpoguajira reactivó sistemas de alerta temprana tras las afectaciones ocasionadas por la ola invernal"
A raíz de
toda la situación de calamidad que se vive en el departamento de La Guajira por
la ola invernal, sumado a las afectaciones del coletazo del huracán Iota y las
crecientes súbitas de algunos ríos, se han reactivado todos los sistemas de alerta
temprana que se encontraban paralizados en el territorio peninsular.
Así lo dio a
conocer el director de Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira
–, Samuel Lanao, quien aseguró que dichas reactivaciones han contado con el
apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“Hemos logrado reactivar estos sistemas que emiten los pronósticos y alertas del clima y las temporadas de huracanes como las que han pasado en los últimos días, con esto tenemos a las comunidades alertadas de posibles afectaciones más adelante”, afirmó.
Nuestro aliado comercial
De igual
manera, contó que hizo un recorrido por el río Cañas ya que en épocas de
invierno afecta al corregimiento de Mingueo, jurisdicción de Dibulla. “Allí se
hizo un reconocimiento para adelantar unos trabajos de protección de márgenes
en este afluente, se identificaron los puntos de afectación de forma conjunta
con la comunidad tanto como la parte urbana y rural”, sostuvo.
El
funcionario hizo énfasis en los trabajos e intervenciones de las diferentes
cuencas hídricas en el Departamento, para así poder atender estas emergencias,
caso oportuno en el municipio de El Molino, donde la corporación tiene
presencia con una obra en el río Cargabarro o Molino.
“Con esta
obra se tiene protegido un amplio sector pero aún falta, lastimosamente por la
creciente del río se tuvo que paralizar la obra para seguir la ejecución de la
canalización con gaviones para cubrir todo los barrios de El Molino que están aledaños
al afluente”, agregó.
Según el
directivo, los trabajos que se ejecutan en estos dos afluentes presentan un adelanto
del 30 al 40% lo cual es muy significativo.
“En el
recorrido estuvo el alcalde Juan Pablo Vega Escobar y en el municipio de
Dibulla, en el río Cañas, las obras apenas van a comenzar ya que al iniciar
este proyecto quisimos hablar con la comunidad ya que ellos saben qué es lo que
sucede al presentarse este tipo de emergencias”.
![]() |
"En cuanto al río Villanueva, manifestó que es lamentable la situación que se presenta y que se debe concertar una visita para elaborar un proyecto y atender esta problemática" |
En cuanto al
río Villanueva, manifestó que es lamentable la situación que se presenta y que
se debe concertar una visita para elaborar un proyecto y atender esta
problemática.
“Desde la
Corporación estamos muy abiertos en el sentido de poder cofinanciar una obra que
se pueda hacer y subsanar esta problemática y en el próximo Consejo Directivo
vamos a colocar sobre el tapete dicha problemática para buscar una solución que
ya no sería próxima, pero sí se podría iniciar la elaboración de un proyecto
para atender los tramos que se evidencian en la margen del río Villanueva”,
sostuvo.
Agregó que
se debe analizar la magnitud de los daños y con base a la información que se
recaude se pueda formular dicho proyecto, para así hacer la gestión de
financiación con recursos del Sistema General de Regalías.









No hay comentarios:
Publicar un comentario