"La estomatitis vesicular es una enfermedad viral que afecta las especies bovinas, porcinas, caprina y algunas especies silvestres" |
"Gerente General del – ICA –, Luis Humberto Martínez Lacouture" |
Fuente Diario del Norte
"El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA – le reveló al país la presencia de estomatitis vesicular en 8 departamentos, entre los cuales se encuentra La Guajira"
El
Instituto Colombiano Agropecuario – ICA – le reveló al país la presencia de
estomatitis vesicular en 8
departamentos, entre los cuales se encuentra La Guajira. Por esta razón, la
autoridad sanitaria viene tomando todas las medidas necesaria para controlar
los focos de esta enfermedad en el territorio nacional.
Olga
Lucia Díaz Martínez, directora técnica de Epidemiologia del Instituto
Colombiano Agropecuario, recordó la importancia de vacunar los animales desde
los 3 meses de edad y en adelante, una vez al año.
“Los
síntomas de la estomatitis vesicular son iguales a los de la fiebre aftosa y al
afectar los pezones de las hembras, las personas que ordeñan resultan con
lesiones en sus manos. Es necesaria una higiene estricta en los animales
afectados, por lo que se aconseja lavarse las manos antes y después del
ordeño”. Indicó la funcionaria a Contexto Ganadero.
Un mensaje de tu Hospital Santo Tomas de Villanueva
Por
su parte, Hernán Araujo Castro, presidente del Fondo Ganadero del Cesar, invitó
los productores a tener calma tras los brotes que se han presentado en 8
departamentos. Consideró
que la autoridad sanitaria ya ha venido tomando los correctivos
correspondientes, por lo que es necesario darle un manejo cuidadoso.
Agregó
que la enfermedad se presenta con mucha frecuencia y es común, por lo que cree
que el peligro es que todos los ojos están puestos y todo el mundo ha creado un terrorismo con remoción
por cuenta del brote de fiebre aftosa.
A
su turno, el gerente general del – ICA –, Luis Humberto Martínez Lacouture,
indicó que la entidad está tomando las medidas sanitarias necesarias para
controlar la enfermedad.
“Los
veterinarios del – ICA – están visitando los predios y tomando las muestras
para analizarlas en el Laboratorio Nacional de Diagnostico Veterinario del – ICA
– en Bogotá y es muy importante que los ganaderos notifiquen síntomas
sospechosos para descartar o confirmar el diagnóstico”, dijo.
Cabe
anotar que la estomatitis vesicular es una enfermedad de origen viral que
afecta las especies bovina, porcina, ovina, caprina y algunas especies
silvestres, la cual fue detectada en los departamentos de Córdoba, Valle del
Cauca, Santander, Magdalena, La Guajira, Arauca, Cesar y Cundinamarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario