El próximo sábado 18 de octubre de 2025, a las 3:00 p.m., la Casa de la Cultura Rafael Antonio Amaya será el escenario de la ceremonia oficial de premiación del 47° Festival Cuna de Acordeones, un evento que reunirá a músicos, compositores y amantes del folclor vallenato para rendir homenaje al talento que se destacó en esta edición del certamen más importante del sur de La Guajira.
En esta versión, el Festival entregará más de 140 millones de pesos en premios a los ganadores de las diferentes categorías, reafirmando su compromiso con la preservación y proyección del vallenato tradicional. Los concursos premiados incluyen Acordeón Profesional, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Piqueria Profesional y Canción Inédita, donde participaron artistas provenientes de diversas regiones del país.
Entre los grandes ganadores se encuentran Jorge Vergel, de Ocaña (Norte de Santander), quien se coronó como Rey Vallenato Cuna de Acordeones 2025 en la categoría profesional; Jhon Jairo Rivas Perdomo, de Neiva (Huila), ganador en la categoría aficionado; y el villanuevero Santiago Herrera Martelo, quien se alzó con el primer lugar en la categoría juvenil. En la categoría infantil, el triunfo fue para María José Arias Pérez, de Fusagasugá (Cundinamarca).
Por su parte, en Piqueria Profesional se destacó el talento de Teobaldo Peñaloza, representante de Villanueva, mientras que en Canción Inédita el primer puesto fue para el tema “Llórenla”, composición del villanuevero Wilmar Bolaños Daza.
Este año, por primera vez en la historia del Festival, los ganadores recibirán la versión oficial del trofeo del Festival Cuna de Acordeones, una obra del reconocido escultor Walter Arland, inspirada en el logo oficial del evento. La pieza artística busca consolidar una identidad visual que refleje la esencia cultural y musical de Villanueva, tierra que vio nacer el vallenato auténtico.
El Comité Organizador del Festival destacó que este reconocimiento no solo exalta el talento de los ganadores, sino que también simboliza el legado que durante casi cinco décadas ha mantenido viva la tradición vallenata.
Finalmente, el Festival Cuna de Acordeones agradeció a todos los participantes, patrocinadores, entidades aliadas y medios de comunicación que hicieron posible la versión número 47, e invitó desde ya a prepararse para el gran homenaje a Israel Romero, fundador del Binomio de Oro de América, que se realizará en 2026, con motivo de los 50 años de la legendaria agrupación.