14 de octubre de 2025

La ceremonia de premiación del 47° Festival Cuna de Acordeones se realizará este sábado en Villanueva

El próximo sábado 18 de octubre de 2025, a las 3:00 p.m., la Casa de la Cultura Rafael Antonio Amaya será el escenario de la ceremonia oficial de premiación del 47° Festival Cuna de Acordeones, un evento que reunirá a músicos, compositores y amantes del folclor vallenato para rendir homenaje al talento que se destacó en esta edición del certamen más importante del sur de La Guajira.


En esta versión, el Festival entregará más de 140 millones de pesos en premios a los ganadores de las diferentes categorías, reafirmando su compromiso con la preservación y proyección del vallenato tradicional. Los concursos premiados incluyen Acordeón Profesional, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Piqueria Profesional y Canción Inédita, donde participaron artistas provenientes de diversas regiones del país.


Entre los grandes ganadores se encuentran Jorge Vergel, de Ocaña (Norte de Santander), quien se coronó como Rey Vallenato Cuna de Acordeones 2025 en la categoría profesional; Jhon Jairo Rivas Perdomo, de Neiva (Huila), ganador en la categoría aficionado; y el villanuevero Santiago Herrera Martelo, quien se alzó con el primer lugar en la categoría juvenil. En la categoría infantil, el triunfo fue para María José Arias Pérez, de Fusagasugá (Cundinamarca).


Por su parte, en Piqueria Profesional se destacó el talento de Teobaldo Peñaloza, representante de Villanueva, mientras que en Canción Inédita el primer puesto fue para el tema “Llórenla”, composición del villanuevero Wilmar Bolaños Daza.


Este año, por primera vez en la historia del Festival, los ganadores recibirán la versión oficial del trofeo del Festival Cuna de Acordeones, una obra del reconocido escultor Walter Arland, inspirada en el logo oficial del evento. La pieza artística busca consolidar una identidad visual que refleje la esencia cultural y musical de Villanueva, tierra que vio nacer el vallenato auténtico.


El Comité Organizador del Festival destacó que este reconocimiento no solo exalta el talento de los ganadores, sino que también simboliza el legado que durante casi cinco décadas ha mantenido viva la tradición vallenata.


Finalmente, el Festival Cuna de Acordeones agradeció a todos los participantes, patrocinadores, entidades aliadas y medios de comunicación que hicieron posible la versión número 47, e invitó desde ya a prepararse para el gran homenaje a Israel Romero, fundador del Binomio de Oro de América, que se realizará en 2026, con motivo de los 50 años de la legendaria agrupación.

9 de octubre de 2025

Administración Distrital garantiza la seguridad ciudadana. Siguen las confrontaciones de grupos delincuenciales en la ciudad de Riohacha

 El secretario de Gobierno del Distrito de Riohacha, Wilson Rojas Vanegas, reiteró que los hechos de violencia presentados en la ciudad tienen que ver con la confrontación de dos grupos delincuenciales dedicados a la actividad del narcotráfico y microtráfico. El funcionario aseguró que se han tomado todas las acciones para garantizar la seguridad ciudadana. Aseguró que ha venido disminuyendo la criminalidad en la ciudad en el tema de homicidios, con referencia al año pasado se tiene una disminución del 35%. Explicó que estos meses han pasado con menos asesinatos que el año pasado. “Eso nos sirve para indicadores y no quisiéramos que se presentara ni siquiera un homicidio, lastimosamente es claro que la delincuencia actúa por la confrontación en medio de los dos grupos armados que se encuentran haciendo presencia tanto en la Sierra Nevada y en otros municipios como Dibulla, Maicao, Albania y Riohacha”, dijo. Preciso, que se han tomado varias acciones en trabajo concertado con la Policía y el Ejército para que la ciudadanía cuente con más seguridad. En ese mismo sentido, el secretario de Gobierno, Wilson Rojas, expresó que en la mayoría de los homicidios los responsables presentan anotaciones, y han estado privados de la libertad. “Es decir, tienen una relación directa no con la comunidad los homicidios, sino con personas especialmente jóvenes que hacen parte de las bandas criminales directa o indirectamente y por esa se presenta el homicidio selectivo en la ciudad”, aseguró. Sobre la situación presentada en el barrio Siete de Agosto, explicó que se trató de una confrontación de varias personas donde cuatro resultan heridas. Precisó que, de acuerdo con información suministrada por el Comando de Policía de La Guajira, se realizó un allanamiento en el cual se captura una persona, se inmoviliza una motocicleta, se decomisa una pistola y una granada. “Seguimos todavía con el enfrentamiento de dos bandas criminales en el Distrito de Riohacha, muchos de los hechos tanto de homicidio como de enfrentamiento a bala tienen que ver con temas de narcotráfico y microtráfico de acuerdo con el informe de la Policía Nacional, la Fiscalía, el CTI, la Sijin y la Sipol.   

Se avanzará en un cronograma estratégico. Jairo Aguilar y directora de la Anla revisan aspectos técnicos de la construcción de La Marina en Riohacha

 Con la obra de La Marina en Riohacha próxima a iniciar su ejecución en el mes de junio, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, sostuvo una mesa de trabajo con la directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Irene Vélez, y el consorcio a cargo del proyecto, con el objetivo de avanzar en los aspectos de licenciamiento ambiental requeridos para algunas de las obras que lo necesiten. Durante el encuentro se precisó que no todas las obras contempladas requieren licenciamiento por parte de la Anla, y que por ello resulta fundamental avanzar en un cronograma estratégico que permita que el proyecto se desarrolle rápidamente y con el mayor rigor técnico, dada la importancia que representa para el Departamento y el país. En la jornada también se discutió la planificación para la construcción de dos nuevos muelles multipropósito: uno en Riohacha y otro en Puerto Estrella, así como los cinco muelles de cabotaje que se ejecutarán en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. “Por tratarse de obras novedosas para La Guajira, esta visita de la directora en nuestro departamento es clave en esta apuesta por volver a mirar al mar, con proyectos estratégicos que nos permitirán contar con la mayor rigurosidad técnica. Esto nos permitirá tener un camino expedito hacia el éxito de los proyectos”, precisó el gobernador Aguilar Deluque. Posteriormente, el mandatario y la directora de la Anla realizaron un recorrido por el área donde se ejecutará la Marina, con el propósito de observar en terreno las condiciones ambientales del sitio y revisar directamente los componentes técnicos que hacen parte del proyecto. La Marina de Riohacha y los muelles representan una apuesta estructural para posicionar al departamento como un destino turístico y comercial costero con estándares internacionales. Estas infraestructuras buscan dinamizar la economía local, generar empleo y proyectar a La Guajira como un punto estratégico para el turismo náutico en el Caribe. En el espacio, el mandatario solicitó a la directora de la Anla el respaldo de la entidad para que las licencias ambientales de los proyectos de transición energética puedan resolverse en el menor tiempo posible y con todas las garantías de cada caso. Para ello, se buscará impulsar el comité tripartito, conformado por las comunidades, las empresas y el Gobierno.

Promoviendo la participación activa de familias beneficiarias. Alcaldía de Villanueva y PS fortalecen el tejido social con los Encuentros Comunitarios de Renta Ciudadana

 Con el firme compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad, la Administración municipal en articulación con Prosperidad Social continúa desarrollando acciones que transforman positivamente la vida de los villanueveros. En el marco de los Encuentros Comunitarios de Bienvenida de Renta Ciudadana, específicamente en la línea de intervención Valoración del Cuidado, se están generando espacios de integración y construcción colectiva, promoviendo la participación activa de las familias beneficiarias. Estas jornadas, que se vienen desarrollando en diferentes sectores del municipio, buscan no solo brindar orientación sobre el programa, sino también fortalecer los lazos comunitarios, resaltar el rol de quienes ejercen labores de cuidado en los hogares y propiciar un ambiente de apoyo mutuo y empoderamiento social. “Seguimos trabajando con identidad, determinación y articulaciones institucionales para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente. Estas estrategias nos permiten avanzar hacia un desarrollo más equitativo e incluyente”, manifestó la alcaldesa Cielomar Peñaloza de Lacouture. Con estas acciones, Villanueva reafirma su compromiso con el desarrollo social y la consolidación de una comunidad más unida y resiliente

Tras su encuentro con el pontífice. Presidente Petro espera que el Vaticano sirva como sede para diálogos con el ELN

 El presidente Gustavo Petro, tras su encuentro con el papa León XIV, expresó la posibilidad de que el Vaticano sirva como sede para los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En la reunión del 19 de mayo, Petro destacó que el ELN ha olvidado sus principios revolucionarios y su relación con sacerdotes católicos que dirigieron sus filas. Criticó que el grupo haya cambiado sus banderas de lucha por las de los traficantes mexicanos y que esté matando a campesinos en el Catatumbo, solo porque han dejado de lado la opción preferencial por los pobres. Petro señaló que hay una segunda oportunidad para reactivar el proceso de paz y que, aunque las reuniones en Cuba y Venezuela continúan, el Vaticano podría ser un lugar idóneo para recordar la teoría del amor eficaz y usar su influencia en favor de la paz. En su conversación con el papa, el mandatario planteó la posibilidad de que el Vaticano sea la sede de las nuevas conversaciones de paz con el ELN.

Había despojado de su celular a un ciudadano. Capturan a una persona por el robo de un teléfono móvil en el municipio de Maicao

 En desarrollo de acciones operativas orientadas a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Nacional logró la captura de un hombre señalado de haber hurtado un teléfono celular en el municipio de Maicao. Los hechos ocurrieron mientras una patrulla de vigilancia realizaba labores de control en el sector, cuando un ciudadano se acercó a los uniformados para denunciar que le habían robado su celular minutos antes. De manera inmediata, los policías activaron el plan candado, logrando interceptar al presunto delincuente. El individuo fue plenamente identificado por la víctima, quien confirmó que se trataba de la persona que le había despojado de su equipo móvil. El capturado fue informado de sus derechos y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de hurto. La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades, denunciando oportunamente cualquier acto delictivo y evitando obstruir los procedimientos policiales. La confianza y cooperación de la comunidad son fundamentales para preservar la seguridad y la convivencia en el municipio.

Se desconoce si es hombre o mujer. Cuerpo sin vida de una persona fue hallado envuelto en una bolsa en zona rural de Uribia

 En horas de la mañana del lunes 19 de mayo, los habitantes de la comunidad indígena Ichitchón de la zona rural del municipio de Uribia, hallaron en la vía lo que al parecer se trataría del cuerpo sin vida de una persona envuelto en bolsas plásticas. El macabro hallazgo se registró a la altura del kilómetro 95 la vía hacia la Alta Guajira, en donde observaron el objeto extraño y decidieron llamar a las autoridades para verificar de qué se trataba, y establecer si era alguien del sector, según manifestaron los habitantes de la comunidad. El aparente cuerpo estaba envuelto en unas bolsas plásticas amarillas y no se pudo observar el rostro de la persona, por lo que no han podido determinar si se trata de un hombre o una mujer. Los habitantes se encuentran alarmados ante la situación de inseguridad que se vive en la zona rural de Uribia, por lo que exigen mayor presencia de las autoridades para que les garanticen seguridad.

En el sur de Barranquilla. Capturan a Dayana Jassir De la Hoz, condenada a 57 años de cárcel por el crimen de su esposo Eduardo Pinto


"Capturan a Dayana Jassir De la Hoz, condenada a 57 años de cárcel por el crimen de su esposo Eduardo Pinto"

Fuente: Diario del Norte 


"En el sur de Barranquilla"

JUDICIAL: En un operativo conjunto entre el CTI de la Fiscalía y funcionarios de la Sijín, fue capturada Dayana Jassir De la Hoz luego que el Tribunal Superior de Justicia de Barranquilla revocara su absolución y la condenara a 57 años y seis meses de prisión por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, exdirector de Medicina Legal en la Región Caribe. 

Desde ya se proyecta la edición del 2026. Balance positivo del Festival Cuna de Acordeones: Villanueva celebró en paz, armonía y orgullo cultural

Fuente: Villanueva24h siguenos en Instagram, Youtube, Faccebook, Threades y X (Twitter)

NOTICIA: Concluyó con éxito una nueva edición del Festival Cuna de Acordeones dejando en alto el nombre de Villanueva como tierra de folclor, tradición y convivencia. 

Durante varios días, el municipio vibró al ritmo de los aires vallenatos en medio de un ambiente de paz, cultura y alegría popular. La organización del festival, en cabeza de su junta directiva, agradeció a la ciudadanía por su impecable comportamiento, destacando que este año se vivió una verdadera fiesta de unidad, sin incidentes que empañaran la programación. 

Tradición que se fortalece Uno de los momentos más significativos fue la institucionalización de las estatuillas en oro, plata y bronce, que a partir de ahora se entregarán a los ganadores como símbolo de identidad del Festival Cuna de Acordeones. 

Este gesto reafirma el propósito de fortalecer y perpetuar el patrimonio cultural que identifica a Villanueva a nivel nacional e internacional. 

La organización también anunció el nombre del próximo homenajeado, manteniendo viva la tradición de exaltar a quienes han contribuido con su talento y legado a la música vallenata. 

Un festival de todos El balance incluyó el reconocimiento a los concursantes, jurados, coordinadores y visitantes, quienes hicieron parte fundamental de un evento que continúa creciendo cada año. 

El desfile inaugural fue catalogado como “excelente” y marcó la apertura de una edición que quedará en la memoria por la masiva participación y la suma de esfuerzos colectivos. 

En un mensaje público, los organizadores extendieron su gratitud a las marcas patrocinadoras, aliados y amigos que respaldaron esta celebración. 

Proyección hacia el 2026 Con la satisfacción del deber cumplido, la organización aseguró que el Festival Cuna de Acordeones 2026 será insuperable, dando continuidad a un proceso que busca no solo engrandecer el evento, sino posicionarlo aún más como el patrimonio cultural y folclórico de Villanueva y La Guajira. 

“Definitivamente, servir es vivir. El Cuna nos une, y Villanueva será siempre la cuna del acordeón”, expresaron los organizadores al cierre de la versión 2025.