3 de abril de 2025

Juventud Molinera sigue proceso de selección de nuevos talentos con segundo ciclo de veeduría en Villanueva

 Después de culminar con éxito el primer ciclo de veeduría en el corregimiento de La Duda, jurisdicción del municipio de Distracción, donde participaron alrededor de 50 jóvenes, el Club Deportivo Juventud Molinera sigue su proceso de selección en busca de nuevas promesas para la pre-temporada y Torneo Nacional 2025 en la categoría Primera C. El próximo 1 de febrero, la cancha sintética ‘El Koran’, ubicada en el barrio 6 de Abril de Villanueva, será el escenario donde los directivos del club observarán y evaluarán a los aspirantes que buscan un cupo en el equipo. La jornada iniciará a las 3:30 p.m. y estará liderada por el preparador físico Alejandro Figueroa, quien ha sido clave en el proceso de scouting y fortalecimiento del equipo. La directiva del Juventud Molinera tiene como objetivo renovar y fortalecer su plantilla con jugadores que destaquen en diversas posiciones, asegurando así un equipo competitivo para afrontar la pretemporada y el torneo nacional organizado por la Difútbol. Se espera una gran participación de jóvenes futbolistas de Villanueva y municipios cercanos, quienes tendrán la oportunidad de demostrar su talento y potencial para formar parte del equipo en esta nueva temporada.

El más crítico se presentó en el barrio 6 de Abril. Bomberos de Villanueva controlan dos emergencias de incendios provocados por quema de basuras

 El Cuerpo de Bomberos de Villanueva atendió de manera oportuna dos emergencias de incendios reportadas en el municipio, originadas por quema de basuras que realizaron algunas personas de la comunidad. Estos incidentes generaron preocupación debido a las altas temperaturas que afectan la región, intensificadas por fuertes ráfagas de viento, lo que incrementa el riesgo de propagación de incendios. En uno de los puntos críticos, ubicado en el sector 6 de Abril, se destacó la proximidad de una caseta de válvulas de gas, lo que pudo haber agravado la situación. Ante este escenario, las autoridades locales, encabezadas por el Comité de Gestión del Riesgo, ya están trabajando en un plan estratégico para prevenir futuros incendios de este tipo. Según el secretario de Gobierno, Eimer Rodri-guez se han establecido acciones concretas que incluyen la creación y distribución de volantes educativos donde se explica la importancia de evitar las quemas tanto en áreas urbanas como rurales. Además, se programarán reuniones en puntos estratégicos del municipio, incluyendo la zona alta y la parte plana rural, con el fin de sensibilizar a la comunidad y brindar recomendaciones claras para prevenir emergencias. La comunidad es llamada a colaborar, absteniéndose de realizar quemas y reportando cualquier actividad que pueda poner en riesgo la seguridad del municipio. Este esfuerzo conjunto entre las autoridades y los habitantes busca mitigar los impactos de las altas temperaturas y garantizar la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.

Se incautó base de coca y marihuana. Capturan en flagrancia a una persona por porte de sustancias estupefacientes en Fonseca

 La Policía Nacional, en su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra los delitos, realizó una importante captura al sur de La Guajira. Gracias a labores de patrullaje e información de la ciudadanía, se logró la captura en flagrancia de una persona, a quien, tras un registro personal, se le hallaron 10 gramos de base de coca y 20 cigarrillos de marihuana en su poder El capturado y la sustancia incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección y bienestar de la comunidad, desplegando estrategias y operativos que permitan combatir el delito y garantizar la tranquilidad en el departamento de La Guajira.

El abogado Milder Mejía Brito presentó las pruebas. Libertad plena para hombres acusados de presunta extorsión al entregar una moto en Riohacha

 En compañía del abogado defensor, Milder Mejía Brito, los procesados por el presunto delito de extorsión Alex Alexis Ariza Ramírez y Auwerto Blanco Castillejo, quedaron en plena libertad la tarde del lunes 27 de enero, y salieron de las instalaciones del Centro de Detención Preventivo de Riohacha, donde se encontraban detenidos mientras se realizaban las audiencias que determinaron su inocencia ante lo calificado como un mal procedimiento por parte del Gaula de la Policía. Es así que, el Juez Cuarto Penal Municipal con función de Garantías, acogió la solicitud de la defensa, en la que esbozó que no se daba una inferencia razonable de autoría o participación, debido a que la Fiscal a cargo del caso se equivocó en la imputación manifestando que estos supuestamente constriñeron a la víctima a que les entregara la suma de dinero que en ningún momento solicitaron. Debido a los argumentos presentado por el abogado defensor, se logró desmentir a través del material y pruebas presentadas ante el juez, en donde se aclaró que no hubo tal constreñimiento que figurara en la conducta punible de una extorsión por parte de sus defendidos y que todo había sido un plan de los agentes del Gaula de la Policía y Militar, para pasar el hecho como un caso positivo. Así quedó refrendado en la audiencia. Efectivamente, la tarde del lunes sus familiares y amigos, quienes estaban conscientes de que ellos eran inocentes, se encontraban a las afueras del Centro de Detención Preventivo en la calle 7 (Ancha) con avenida Circunvalar, esperando la salida de Alex Alexis Ariza Ramírez y Auwerto Blanco Castillejo. Cabe destacar que los familiares hicieron una marcha simbólica a favor de estos dos ciudadanos que fueron acusados de manera injusta. Es de recordar que, Alex Alexis Ariza Ramírez y Auwerto Blanco Castillejo, fueron capturados por el presunto delito de extorsión el miércoles 15 de enero en la carrera 7 con calle 11 en cercanías del mercado viejo de la ciudad de Riohacha, cuando entregarían una motocicleta que supuestamente había sido hurtada en días anteriores.

Fue difundido en plataformas digitales en La Guajira. Investigan autenticidad de video intimidatorio de presuntos integrantes de "Los Pachenca"

 El comandante encargado del Departamento de Policía La Guajira, teniente coronel Carlos Julián Rodríguez Campos, en entrevista con este medio de comunicación, informó que a través de inteligencia de toda la fuerza pública se han desplegado acciones inmediatas para verificar la autenticidad del material audiovisual difundido por presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (Acsn), también conocidas como ‘Los Pachenca’. “Por parte de la Policía Nacional se informa que estamos trabajando de la mano con todas las autoridades, incluyendo políticas y administrativas, para poder esclarecer el origen de dicho video y qué relación tiene para la desestabilización de los municipios del departamento de La Guajira, pero estamos trabajando de la mano para contrarrestar esta zozobra”, dijo Rodríguez Campos. Asimismo, el comandante encargado de la Policía La Guajira, señaló que, en primera instancia, se ha podido determinar que estas acciones propagandísticas estarían asociadas a temas de extorsión, y reiteró a la ciudadanía que la difusión de estos contenidos solo beneficia a quienes buscan generar miedo y desestabilizar la tranquilidad en el departamento de La Guajira. De igual forma, explicó que la Policía de La Guajira, con su personal de inteligencia, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y los entes territoriales están trabajando de la mano para neutralizar cualquier amenaza contra la seguridad y convivencia ciudadana por parte de presuntos grupos armados que pretenden causar temor y pánico en la ciudadanía. Por último, el teniente coronel Rodríguez Campos, hizo un llamado a la comunidad para que cualquier información sobre estos grupos criminales pueda ser suministrada bajo absoluta reserva a la línea contra el crimen 3143587212. 

Las autoridades investigan el móvil de este nuevo crimen. Tres muertos y dos heridos tras ataque a bala registrado en el barrio Ciudad Albania

 Un ataque a bala registrado en horas de la noche del martes 28 de enero dejó tres personas fallecidas y dos más heridas de gravedad, cuando fueron atacados por hombres armados en momentos en que se encontraban en el patio de una vivienda de invasión en el barrio Ciudad de Albania del municipio de Albania. Las víctimas de este ataque sicarial fueron identificadas como Eduar David Ojeda Hernández, Iván Daniel De Armas Moreno, ‘el barbas’; y Ángel Aldair Mendoza Daza. Dos de ellos murieron de manera inmediata en el lugar de los hechos, mientras que el tercero falleció en la E.S.E Hospital San Rafael de Albania. Se estableció que los heridos fueron trasladados hasta el centro asistencial, donde los galenos confirmaron el fallecimiento de uno de ellos, mientras que los otros dos fueron remitidos a la E.S.E Hospital San José de Maicao debido a la gravedad de las heridas causadas por arma de fuego. Uno de los heridos responde al nombre de Harold Niño. Hasta el lugar de los hechos llegaron las autoridades competentes para proceder con la inspección técnica de los cuerpos y el inicio de las investigaciones. El ataque ha causado gran consternación entre los habitantes del municipio de Albania, por la ola de violencia que se viene desatando, razón por la cual piden a las autoridades mayores controles de seguridad.

Mensaje de Ecopetrol y Petrobras. La Guajira debe ser competitiva para lograr sede del Centro de Operaciones del proyecto Sirius-2

 El presidente de Petrobras, Rodrigo Costa, y Felipe González, gerente de Ecopetrol en La Guajira, coincidieron en afirmar que el Departamento debe prepararse y ser competitivo para lograr la sede del centro de operaciones del proyecto Sirius-2. Las afirmaciones fueron expresadas en la reunión preparatoria que se realizó ayer en la Gobernación de La Guajira, presidida por el gobernador (e), Misael Velásquez. El presidente de Petrobras, Rodrigo Costa, expresó que está muy claro que el futuro energético de Colombia tiene que pasar por La Guajira. Explicó, que no hay duda de que el gas del proyecto Sirius-2 va a llegar a la plataforma de Ballenas en La Guajira. “Tenemos una historia muy linda para construir juntos, tenemos que tener respeto por todas las personas, y respeto al medio ambiente, no se hace proyecto de otra forma”, dijo. Precisó que el proyecto no es de corto plazo, y si se logra trabajar juntos se podría tener ese gas en el 2029. Agregó, que después viene un ciclo productivo por lo menos hasta el 2050. En ese sentido, el presidente de Petrobras, Rodrigo Costa, puntualizó que el proyecto se trabaja en el marco de la legalidad y dentro de toda la normativa del país. “Tenemos que trabajar muchos temas técnicos juntos. Estamos cerrando la etapa exploratoria de Sirius y la exploratoria del pozo Sirius-2 debe terminar el 31 de marzo, a partir de allí estamos listos para empezar a armar las mesas técnicas”, dijo. Precisó que en las mesas técnicas se tratarán varios temas como el de puertos, aeropuerto, de base logística, de seguridad, la parte de infraestructura para las personas que van a trabajar, los hoteles, el acercamiento con las comunidades, consulta previa entre otros. Ecopetrol Por su parte, Felipe González, gerente de Ecopetrol en La Guajira, dijo que el mensaje es clave, todos deben trabajar del mismo lado, y en conjunto para que La Guajira logre ser la sede del centro de operaciones del proyecto Sirius-2. Expresó, que hay varios frentes de trabajo desde lo regulatorio, licencias ambientales, construcción de infraestructura que se debe modificar, temas de abastecimiento y preparación. Agregó, que a diferencia de años atrás, hoy La Guajira cuenta con personal calificado para diferentes trabajos. “Tenemos que sentarnos a viabilizar los tiempos, y aquí los tiempos son muy importantes, si nosotros queremos llegar a que la operación del desarrollo del pozo del campo Sirius esté en el 2029, como dijo el presidente de Petrobras, tenemos que empezar desde ya a prepararnos”, dijo. Precisó, que hoy las características de los puertos están hechas para una vocación de exportación de carbón, por lo tanto se requiere de una conversión de infraestructura para poder habilitar líquidos de la parte de la operación, y habilitar gases y otros, y otros elementos. Agregó, que todo va en armonía con las consultas previas que se harán en territorio. Además, indicó que es muy importante trazar una hoja de ruta, y un cronograma para poder llegar al objetivo que es tener una operación de Sirius en La Guajira en el 2029. Puntualizó que existe una viabilidad para La Guajira, pero se debe trabajar en conjunto porque hasta ahora no hay nada dado, ya que es un proceso competitivo y eso no hay que dejarlo fuera del radar. “Tenemos que salir a competir con otras empresas, y con otros proveedores para llegar a ese punto, por lo tanto tenemos que lograr que La Guajira sea capaz de competir contra otros puertos y contra industrias para poder ganar esas licitaciones”, dijo.

Pidió mesura. “Las relaciones internacionales no pueden depender de la emocionalidad de sus líderes”, Jairo Aguilar

 El gobernador guajiro escribió a través de su cuenta de X, sobre la situación actual que vive el país frente a los Estados Unidos. Jairo Aguilar Deluque, gobernador de La Guajira señaló que “la prudencia, la diplomacia y el respeto son el único camino para evitar conflictos que afectan el bienestar de los pueblos. Es un momento para pensar en nuestra gente”. Asimismo indicó que “los recientes desencuentros entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el Gobierno de Estados Unidos generan una incertidumbre que impactará a inmigrantes, comerciantes, empresarios, exportadores y ciudadanos de ambos países”. Por lo que le sugirió que “es urgente retomar los canales diplomáticos para evitar más fracturas. Por eso hoy, presidente Petro, le hago un respetuoso llamado y acudiendo a su investidura de jefe de Estado, le pido mesura, sabiduría”. “Al Gobierno estadounidense, especialmente a Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, le pido recordar la historia que une a nuestros pueblos para salvaguardar las relaciones binacionales”.

31 de marzo de 2025

Carlos Vives fue el encargado de entregarle el galardón. "Rafa" Manjarrez, reconocido como Personaje del Año 2024 en Santa Marta

Fuente: Diario del Norte

OPINIÓN: En una noche inolvidable, llena de emociones y aplausos en el emblemático Teatro Santa Marta, el periódico "Hoy Diario del Magdalena" otorgó a "Rafa" Manjarrez el reconocimiento como Personaje del Año 2024. 

Este homenaje resalta su extraordinaria contribución al folclor vallenato y su impacto cultural en Colombia. "Rafa", nacido en La Jagua del Pilar, La Guajira, agradeció profundamente este honor que celebra no solo su trayectoria como compositor de grandes clásicos del vallenato, sino también su papel como promotor y defensor de la música y las tradiciones de la región Caribe. 

“Este reconocimiento no solo es para mí, sino para toda la cultura vallenata, para mi tierra La Jagua del Pilar, para mi familia, mis colegas y para todos los que han creído en mi música y en mi visión de preservar nuestras raíces”, expresó "Rafa" Manjarrez emocionado durante su discurso. 

El evento contó con la presencia de altos dignatarios del Estado y destacados representantes de los estamentos sociales, gremiales, cívicos y gubernamentales de la región, quienes celebraron junto a "Rafa" Manjarrez este importante reconocimiento. 

Entre las personalidades asistentes se destacaron el Presidente del Congreso, Senador Efraín Cepeda Sarabia; el alcalde Distrital de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello; el reconocido artista Carlos Vives; la Presidenta de la Cámara Colombo-Americana, María Claudia Lacouture; el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; el Director Técnico Jorge Luis Pinto y los jugadores del Unión Magdalena; el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, y el Director del canal Telecaribe, Ismael Fernández Gámez, entre otras personalidades de la región Caribe. 

La velada se convirtió en un homenaje no solo a "Rafa" Manjarrez, sino también en un encuentro de personalidades que han marcado el 2024 como protagonistas en sus respectivos campos. 

La noche fue una verdadera fiesta para la música vallenata, que tuvo en Manjarrez a su máximo exponente. El galardón de "Hoy Diario del Magdalena" llega en un año que ha estado lleno de logros para "Rafa" Manjarrez, incluyendo su reciente reconocimiento como Compositor del año 2024 en el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata. 

Este título resaltó su contribución con obras como ‘Fuiste tú’, grabada junto a ‘Beto’ Zabaleta, y ‘Tu pretendiente’, incluida en el álbum ganador del Grammy Latino 2024 al Mejor Álbum Cumbia/ Vallenato. Con más de 45 años de carrera, es autor de clásicos como ‘Ausencia sentimental’, himno del Festival de la Leyenda Vallenata. Manjarrez, además de su prolífica carrera musical, ha desempeñado roles fundamentales en el ámbito público, como notario y es actualmente el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores, Sayco. Su vida y obra son testimonio de un compromiso inquebrantable con la cultura, la música y el servicio público, dejando una huella imborrable en la historia del vallenato y en el corazón de los colombianos. Finalmente, ‘Rafa’ Manjarrez extendió sus felicitaciones a los demás homenajeados como Personajes del Año 2024, destacando el impacto positivo que cada uno de ellos ha tenido en sus respectivas áreas y en el desarrollo de la región y del país. “Es un privilegio compartir este reconocimiento con personas tan valiosas para nuestra sociedad”, manifestó. Además, expresó su profundo agradecimiento a Ulilo Acevedo Silva, director de Hoy Diario del Magdalena, por liderar esta significativa iniciativa que enaltece los valores culturales y sociales de la región.