11 de noviembre de 2025

ONU advierte sobre amenaza de extinción de pueblos indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta

 La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos encendió las alarmas ayer viernes 23 de mayo, ante el grave riesgo de desaparición que enfrentan cinco pueblos indígenas asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta, como consecuencia de la violencia persistente, el reclutamiento forzado y la constante amenaza a su autonomía territorial y cultural. Durante una reciente visita de campo realizada los días 13 y 14 de mayo, la delegación de la ONU evidenció un deterioro crítico en las condiciones de vida de las comunidades kankuamo, arhuaco, kogui, wiwa y ette ennaka, las cuales se encuentran, según el organismo, en riesgo inminente de extinción física y cultural. “El riesgo de extinción física y cultural de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta es real. Es una tragedia que podemos y debemos prevenir”, advirtió Scott Campbell, representante de la ONU en Colombia, al concluir su recorrido por esta región ancestral, enclave espiritual y natural del norte del país. El informe emitido por la Oficina de Derechos Humanos destaca una serie de afectaciones graves, incluyendo masacres, violencia sexual (especialmente contra mujeres indígenas), reclutamiento forzado de niños y jóvenes, y el avance del control territorial por parte de grupos armados ilegales. Estas situaciones, advierte el organismo, vulneran no solo la vida y seguridad de estas comunidades, sino también su cosmovisión, su lengua y sus prácticas culturales milenarias. Ante este panorama, las Naciones Unidas exhortaron al Estado colombiano a implementar con urgencia medidas integrales de protección, respetando la autonomía de los pueblos indígenas y garantizando condiciones para su pervivencia.  

No hay comentarios: