22 de agosto de 2025

Tras finalizar su misión técnica en el país. FMI lanza alerta por hueco fiscal de 48 billones de pesos en Colombia y advierte sobre aumento de deuda


"FMI lanza alerta por hueco fiscal de 48 billones de pesos en Colombia y advierte sobre aumento de deuda"

Fuente: Diario del Norte


"Tras finalizar su misión técnica en el país"

NACIONAL: La economía colombiana mantiene una senda de crecimiento, pero enfrenta serios retos en materia fiscal. 

Así lo reveló el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras finalizar su misión técnica en el país, como parte de la consulta del Artículo IV correspondiente al 2025. 

En su informe, el organismo alertó sobre un rezago presupuestal acumulado de 48 billones de pesos —equivalente al 2,8% del PIB— que está generando presión directa sobre el presupuesto del presente año. 

Este rezago se originó por restricciones de liquidez en las cuentas oficiales, lo que ha limitado la ejecución de algunos compromisos estatales. A esto se suma un aumento en el déficit fiscal del Gobierno central, que pasó de 4,2% del PIB en el 2023 a un preocupante 6,7% en 2024.

Esta cifra supera por 1,1 puntos porcentuales la meta establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. El deterioro de las cuentas públicas se explica, según el FMI, por un recaudo tributario menor al esperado y por un incremento del gasto primario, pese a los recortes anunciados a finales del año pasado. 

Además, la depreciación del peso colombiano impactó la deuda pública bruta, que cerró el 2024 en un 61,3% del PIB. 

El Plan Financiero del Gobierno para el 2025 contempla reducir el déficit hasta el 5,1% del PIB. No obstante, el Fondo advierte que aún se están definiendo los ajustes necesarios para lograr esa meta, incluyendo posibles medidas de austeridad, reformas fiscales y mecanismos para fortalecer la capacidad de recaudo del Estado. 

“El compromiso del FMI con Colombia se mantiene firme mientras las autoridades afinan su estrategia para cerrar el hueco fiscal, garantizar la sostenibilidad de la deuda y reforzar la resiliencia del país frente a un entorno económico más volátil”, concluyó el informe.

No hay comentarios: