
"Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas exhuma 13 cuerpos en el cementerio de Villanueva"
Fuente: Villanueva24h síguenos en Instagram, Youtube, Facebook, Threads
y X (Twitter)

"Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas exhuma 13 cuerpos en el cementerio de Villanueva"
"Serán llevados a Bogotá"
NOTICIA: En el cementerio central del municipio de Villanueva se adelanta la última fase de exhumaciones de cuerpos por parte de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en articulación con autoridades locales y nacionales.
La Antropóloga Irana Herrera, integrante del equipo territorial Cesar de la (UBPD), explicó que en esta etapa se están recuperando 13 cuerpos, los cuales serán trasladados al Centro integral de abordaje forense e identificación en Bogotá, donde trabajarán de la mano con Medicina legal.
El objetivo es acelerar los procesos de análisis e identificación para dar respuesta a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
En Diciembre del 2024, la Unidad ya había realizado un primer procedimiento en el mismo cementerio, donde fueron exhumados entre 34 y 40 cuerpos no identificados.
Con la fase actual, se busca hacer un barrido definitivo para descartar la existencia de restos humanos clasificados como NN que correspondan a víctimas del conflicto armado.
La profesional en antropología precisó que el trabajo de la (UBPD) está orientado exclusivamente a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado previo al 2016, y que los cuerpos exhumados corresponden a diferentes contextos de violencia, entre ellos combates, desapariciones forzadas y falsos positivos registrados en los departamentos de Cesar y La Guajira.
Además de Villanueva, las labores de exhumación se están adelantando en los cementerios de La Jagua del Pilar, Agustín Codazzi, El Banco (Magdalena), Fonseca y Barrancas, donde se oficia previamente a las alcaldías como administradoras de los camposantos y garantes del proceso.
“Estos procesos forenses toman bastante tiempo porque, a nivel nacional, la Unidad de búsqueda está adelantando un gran volumen de exhumaciones.
Todos los cuerpos pasan al Banco de perfiles genéticos de Medicina legal, lo que hace que los tiempos de respuesta superen incluso un año. Por eso es tan importante que las familias se acerquen y nos brinden información para fortalecer las hipótesis de búsqueda”, señaló la antropóloga.
Finalmente, la (UBPD) reiteró su invitación a las familias que tengan solicitudes de búsqueda a acercarse a las jornadas en los cementerios o a comunicarse a través de los canales oficiales, con el propósito de contribuir a la identificación y entrega digna de los cuerpos a sus seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario