
"Trabajo articulado liderado por el MinTransporte permitió reducción del 58% en la siniestralidad vial"
Fuente: Diario del
Norte

"Trabajo articulado liderado por el MinTransporte permitió reducción del 58% en la siniestralidad vial"
"Hubo 485 siniestros viales, frente a 1.146 en el 2024"
NACIONAL: El Ministerio de Transporte, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), el Ministerio de Defensa, la Superintendencia de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), lideró un despliegue a nivel nacional con estrategias de control, prevención y pedagogía vial, que permitió alcanzar una reducción histórica del 58% en los siniestros viales, consolidado al final del periodo, en comparación con el año 2024.
Se reportaron 485 siniestros, frente a 1.146 en el 2024, lo que representa una disminución del 58%. También se redujo el número de personas fallecidas, pasando de 223 a 140, una baja del 37%.
En cuanto a lesionados, la cifra descendió de 1.363 a 558, una reducción del 59%. Estos resultados reflejan el impacto positivo de las medidas de prevención y control implementadas.
En total, durante la Semana Santa se movilizaron 9.968.746 vehículos por las principales vías nacionales, lo que representa un aumento del 7% frente al mismo periodo del año anterior. Cundinamarca reportó el tránsito de 2.601.943, 4% más que en el 2024.
En Bogotá, el incremento fue del 18%, con 1.526.143 vehículos. En el modo aéreo, hubo cerca de 1.900.000 pasajeros: 1.198.728 a nivel nacional y 686.752 en vuelos internacionales.
Los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta y Armenia fueron los más concurridos.
El transporte terrestre también registró cifras históricas. Desde las terminales del país se movilizaron 3.927.920 personas, en 361.199 vehículos, un aumento del 9,4% respecto al año anterior.
Con mayor afluencia, con 500.728 viajeros en 42.938 vehículos despachados, lo que exigió una respuesta operativa reforzada para atender la demanda sin contratiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario