A través de la circular 012 de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social declaró a La Guajira en estado de alto riesgo por fiebre amarilla.
La circular se hizo llegar a todos los hospitales, clínicas, EPS, IPS, Secretarías de Salud departamental y municipales. En la circular se indica que la fiebre amarilla es una enfermedad viral, infecciosa de inicio súbito y curso agudo, cuya gravedad puede variar entre una infección subclínica o de sintomatología leve hasta una enfermedad grave, ictérico hemorrágica, que puede comprometer diferentes órganos y llevar al paciente a la muerte en periodos cortos de tiempo, observándose en el sistema de vigilancia epidemiológica su presencia ya en una vasta extensión del país, se evidencia su reemergencia como una situación de alerta de salud pública desde el 2024. En ese sentido, el director del hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha, Cristhian Brito, hizo un llamado a la comunidad para que se vacunen contra la fiebre amarilla como una medida de prevención. Aseguró, que la vacuna se aplica de manera gratuita, con el personal que atiende el puesto de vacunación. Agregó, que con el equipo que se tiene en el hospital salen a todos los barrios a vacunar. “El Ministerio nos pidió vacunar a toda la población porque se está ante una epidemia en el país”, dijo. Agregó, que lo más recomendable es que se vacune a la población, no importa la edad. “En el hospital los funcionarios responsables de la vacunación ya conocen la alerta, y están disponibles para atender de manera oportuna a las personas que lleguen a vacunarse contra la fiebre amarilla”, precisó. Cabe destacar que en la resolución del Ministerio de la Salud, se afirma que atendiendo los aspectos y condiciones técnicas previstas, se hace necesario declarar en Estado de alto riesgo en un 100% los departamentos y municipios de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Putumayo, Tolima, Vaupés y Vichada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario