En las vías importantes del departamento de La Guajira, se mantienen nueve bloqueos que iniciaron desde las horas de la madrugada de ayer lunes 10 de febrero por parte de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, que anunciaron desde la semana pasada que iniciarían con un paro indefinido y hora cero, por las violaciones de los derechos y garantías sociales por parte del Gobierno nacional. Según lo informado por la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) de la Policía de La Guajira, el primero bloqueo se presenta en el kilómetro 19+200 de la vía Distracción-Cuestecita en el sector Pozo Hondo en jurisdicción de San Juan del Cesar, en donde se encuentran más de 20 personas bloqueando el paso vehicular. El segundo bloqueo se ha registrado en el kilómetro 42 de la vía Río Palomino – Riohacha a la altura de Campana Nuevo jurisdicción de Dibulla, en donde se encuentran 120 personas; el tercer cierre de vías se presenta en el kilómetro 88+800 de la vía Paradero – Maicao en el sector de Chapa jurisdicción de Maicao, en donde se encuentran alrededor de 25 personas. El cuarto bloqueo se registra en la vía nacional La Paz – Distracción en la entrada al municipio de El Molino en el sur de La Guajira, con la presencia de 20 personas; el quinto cierre es en la misma vía nacional a la altura del kilómetro 28 en jurisdicción del municipio de Urumita en donde hay alrededor de 40 personas protestando. El sexto bloqueo se ha registrado en la vía La Paz – Distracción en el kilómetro 50 en el sector de El Tablazo en jurisdicción del municipio de San Juan del Cesar, allí se encuentran 70 personas bloqueando el acceso vial; el séptimo bloqueo se registra en la vía Paradero Maicao en el mismo sector de Chapa, en donde 20 personas más obstruyen la vía. El octavo bloqueo de vía se registra en el kilómetro 54+400 en el sector del peaje El Ebanal en jurisdicción de Riohacha con la presencia de 70 personas; mientras que el noveno bloqueo se encuentra en el kilómetro 70+800 en el perímetro urbano de Maicao en donde se encuentra 40 personas cerrando este sector de la Troncal del Caribe. Entre los motivos de dicho paro se explica que se enfoca en la burla al compromiso de Estado por la Reforma Rural Integral, las amenazas con nuevos proyectos mineros en el sur de La Guajira, la desmedida inseguridad que se vive, la carencia de agua potable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario