12 de febrero de 2025

Campesinos sin tierra de Urumita realizan paro indefinido en La Guajira

 En medio de una creciente crisis agraria y de infraestructura, el gremio de campesinos sin tierra de Urumita, La Guajira, ha decidido iniciar un paro indefinido en el Departamento. Jaider Torres Romero, representante del gremio, explicó que las principales razones de la movilización giran en torno a la falta de entrega de tierras prometidas por el Gobierno nacional, el deterioro de las vías terciarias y la creciente inseguridad en la región. Uno de los puntos centrales del paro es el incumplimiento del Gobierno en la compra y adjudicación de tierras para los campesinos sin tierra. Según Torres Romero, “el Gobierno se comprometió con los campesinos sin tierra a hacer la compra y entrega de terrenos para que podamos producir. Sin embargo, hasta el momento no se han entregado ni siquiera 200 hectáreas en todo el Departamento”. Los manifestantes argumentan que sin tierras no pueden desarrollar proyectos de agroindustrialización que les permitan garantizar su sustento y contribuir a la economía regional mediante la producción y exportación de alimentos. Hasta el momento, el gremio de campesinos no ha recibido respuesta por parte del Gobierno nacional ni del Gobierno departamental. “Estamos esperando que se sienten con una mesa directiva para llegar a un acuerdo, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna manifestación de su parte”, afirmó Torres Romero. Otro de los puntos críticos en el pliego de peticiones es el deterioro de las vías terciarias, lo que afecta la movilidad y la comercialización de productos agrícolas. “Tenemos campesinos que no pueden transportar sus alimentos porque las vías están en un grave estado”, denunció Torres. En este sentido, exigen a Invías un informe sobre la inversión destinada en 2024 para el mantenimiento y reparación de estas carreteras. Preocupación por la seguridad Finalmente, el gremio también reclama mayor presencia del Estado para garantizar la seguridad en La Guajira. “No puede ser posible que grupos armados se paseen libremente por el Departamento sin que haya una respuesta contundente del Gobierno”, señaló Torres Romero. Paro indefinido hasta lograr soluciones Los manifestantes han sido claros en su postura: el paro será indefinido hasta que se obtengan respuestas concretas a sus peticiones. “Estamos dispuestos a mantener esta movilización hasta que realmente tengamos una solución”, concluyó Torres. Por ahora, la comunidad sigue a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades nacionales y departamentales para abrir un espacio de diálogo que permita destrabar la crisis y avanzar en la búsqueda de soluciones efectivas.

No hay comentarios: