11 de agosto de 2022

Lo denunciaron por prevaricato por omisión. Alcalde de Uribia no asistió a encuentro con autoridades Wayuu en la Alta Guajira



"Alcalde de Uribia no asistió a encuentro con autoridades Wayuu en la Alta Guajira"

Fuente: Diario del Norte


"Lo denunciaron por prevaricato por omisión"

DEPARTAMENTAL: El alcalde de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar y su equipo de trabajo, se reunieron con líderes y autoridades Wayuu de la Alta Guajira en referencia a una denuncia por desplazamiento forzado y vulneración de derechos de las comunidades Wayuu asentadas en esta zona alta del Departamento. 

No obstante, el alcalde del municipio de Uribia, Bonifacio Henríquez Palmar, no estuvo presente en el encuentro. 

La denuncia fue realizada en pasados días y se refiere a que el alcalde de Uribia no habría tomado acciones para evitar el desplazamiento forzado y vulneración de derechos de estas comunidades Wayuu, siendo puesta la denuncia ante estamentos del orden nacional como Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo. 

Servicio a domicilio 

Se conoció luego que autoridades tradicionales de Uribia radicaran denuncia en contra del mandatario uribiero por prevaricato por omisión en concurso con el delito de desplazamiento forzoso, violación al convenio 169 de la OIT y a la declaración de derechos de los pueblos indígenas. 

“Hoy se reunieron en la comunidad indígena de Jasaichon delegados de la administración municipal como Secretaría de Planeación, Asuntos Indígenas, Secretaría de Gobierno, Personería Municipal, Defensoría del Pueblo y la ONG de Derechos Humanos Nación Wayuu, con la finalidad de buscar el restablecimiento de los derechos vulnerados a las comunidades víctimas de una invasión a sus territorios ancestrales por parte de personas que desesperadas buscan espacios territoriales en la zona urbana”, dijo una fuente. 

Sobre la situación, la ONG Nación Wayuu, dio su punto de vista sobre la reunión. “La ONG de Derechos Humanos Nación Wayuu en representación de las comunidades indígenas, le exigieron a la administración municipal pleno y total restablecimiento de los derechos fundamentales de las comunidades, en búsqueda de evitar futuras confrontaciones”. 

De igual manera se conoció que los delegados se comprometieron a garantizar oportunamente los derechos fundamentales de las comunidades, en donde entrarían a exhortar a los invasores a una salida voluntaria de los predios indígenas.

No hay comentarios: