5 de agosto de 2022

La Guajira cuenta con 107 puntos visibles. Estatuto Especial para Migrantes avanza favorablemente en Colombia


"Estatuto Especial para Migrantes avanza favorablemente en Colombia"

Fuente: Diario del Norte


"La Guajira cuenta con 107 puntos visibles"

NACIONALCerca de 700 mil personas se han inscrito en la primera fase en todo el país bajo este estatuto, los cuales pasarían a segunda fase que contempla el registro biométrico y reseña. 

El Director de Migración Colombia seccional La Guajira, Miguel Romo, informó sobre los avances que lleva esta entidad con la estrategia "Puntos Visibles", iniciativa del Gobierno Nacional que busca atender a la población migrante presente en el país. 

“Efectivamente, ustedes ya conocen que el Estatuto Temporal de Protección fue creado por el Gobierno Nacional a través del Decreto 216 del 1º de Marzo y a partir del 5 de mayo del presente año, se ha venido haciendo la implementación por parte de Migración Colombia y con articulación de las demás autoridades, especialmente a las alcaldías y departamento”. 

Te hacemos los mandados 

De igual forma, el funcionario recalcó que cerca de 700 mil personas se han inscrito en la primera fase en todo el país bajo este estatuto, los cuales pasarían a segunda fase que contempla registro biométrico y reseña. 

Con relación al departamento de La Guajira manifestó: “Aquí en La Guajira tenemos 107 puntos visibles, para atender a esa población que ha tenido inconvenientes para hacer el registro desde su casa a través de un computador o un celular o una tablet”. 

Además, recalcó que se está atendiendo con cita previamente agendada. Añadió que en el departamento los "Puntos Visibles" están en Uribia, Riohacha, Fonseca y San Juan del Cesar; mientras que en Maicao son dos los puntos habilitados. 

“Así es que estamos haciendo un trabajo muy importante. Este es un propósito del Gobierno nacional y que hoy sí ha sido reconocido en todo el mundo por varios países, porque somos el tercer país en el mundo que aplicamos este modelo después de Estados Unidos y Turquía, ahora con la migración que sale de Siria”, apuntó el funcionario.

No hay comentarios: