
"Lo que llama especial atención sobre estos dos actores viales es que representan un aumento significativo del total de víctimas fatales"
Fuente: Diario del Norte

"Lo que llama especial atención sobre estos dos actores viales es que representan un aumento significativo del total de víctimas fatales"
"Bajó en 15% cifra de víctimas fatales por siniestros viales en el Cesar"
REGIÓN CARIBE: Según el reciente informe del
Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante el mes de Febrero del 2022 se
registraron en el país 461 víctimas fatales, lo que representa una disminución de
13 personas fallecidas, respecto al mismo mes del año pasado y de 12 frente al
mismo periodo del 2020.
Así mismo,
en comparación con los últimos tres años, se registró un aumento de conductores
de vehículos fallecidos con 114 personas en el 2020 y 97 en el 2021 frente a
139 en lo corrido del 2022; así como 221 peatones fallecidos en 2020 y 168 en
2021 Vs 239 en 2022.
Lo que llama especial atención sobre estos dos actores viales es que representan un aumento significativo del total de víctimas fatales.
Somos Hielo Fiesta
En el departamento
del Cesar, según el observatorio, hasta el mes de Febrero del 2022, se
registran 39 víctimas, es decir, nueve menos en comparación al mismo periodo
del año pasado que se ubicó en 46, lo que representa una disminución de 15,22%.
Durante el
mes pasado ocurrieron 14 decesos en carretera. Los rangos de edades oscilan
entre 20 y 35 años. 9 de los casos ocurrieron en Valledupar, siendo los
municipios de Curumaní y El Copey donde más aumentaron los siniestros.
De los 39
fallecidos, de los cuales 35 son hombres y 4 mujeres, 22 fueron usuarios de
motocicletas, 12 de vehículos, 4 peatón y cuatro en bicicletas.
De igual
manera, el Cesar está entre los departamentos que más vida fueron salvadas en
las carreteras, con ocho casos. Risaralda y Casanare (11), Norte de Santander
(8) y Magdalena con (7).
No hay comentarios:
Publicar un comentario