![]() |
"Camaroneros piden a Superservicios y a la Contraloría que intervengan para que operen su acueducto" |
Fuente: Diario del Norte
"La alcaldía tenía orden de ponerlo a más tardar el 30 de Noviembre del 2019"
DEPARTAMENTAL: Más de 300 camaroneros en sendas
cartas dirigidas a la Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño
García y al Contralor General de la República, Felipe Córdoba, piden que
intervengan de manera inmediata para que el Distrito de Riohacha cumpla con la
obligación constitucional y legal de operar el acueducto de la población así
como de tratar y suministrar el agua de manera continua a los habitantes de
este corregimiento.
![]() |
"Superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño García" |
![]() |
"Contralor General de la República, Felipe Córdoba" |
En la carta
a la superintendente, los firmantes le recuerdan que ya esa entidad había hecho
un requerimiento al Distrito en Septiembre del 2018 y en respuesta el Distrito
se había comprometido a realizar la operación de manera pronta, pero no
cumplieron y después de dos años la Superservicios no ha actuado ante ese
incumplimiento.
Entre tanto los pobladores le señalan al contralor General de la Republica, que esa entidad en un acto público firmó con la alcaldía de Riohacha el llamado “compromiso Colombia” siendo el alcalde Juan Carlos Suaza Móvil.
Recibimos tu pago por transacción
Según el
compromiso adquirido con la contraloría, la Alcaldía debía poner a operar con
normalidad y de forma permanente el acueducto a más tardar el 30 de Noviembre
del 2019, sin embargo, hasta la fecha, tampoco el Distrito no ha cumplido con
esta obligación.
Así las
cosas, los camaroneros se muestran de alguna manera sorprendidos frente a las
dos entidades, ya que se está permitiendo que el Distrito desconozca e
irrespete la majestad tanto de la Contraloría como de la Superintendencia, con
las cuales adquirió el compromiso de operar el acueducto, pero además se sigue
privando a los moradores de su derecho a recibir una agua continua y
potable.
Finalmente,
los firmantes de las dos comunicaciones le anotan al contralor y a la
superintendente de servicios, que ese acueducto si funcionó y fue operado entre
los años 2014 y 2016, en parte de ello la operación estuvo a cargo de la
empresa ASSA, la cual maneja el acueducto de Riohacha.
En diez días
la Contraloría y la Superintendencia de Servicios Públicos deberán responder a
los camaroneros sobre que harán ante los incumplimientos del Distrito con la
operación de su acueducto.
David
Rivadeneira, líder en el corregimiento de Camarones, sostuvo que “la comunidad
está pidiendo que pongan a operar acueducto y alcantarillado de Camarones”.
Cabe indicar
que el documento “Compromiso Colombia” entre la Contraloría General de la
Nación y la administración distrital, firmado en su momento por el alcalde Juan
Carlos Suaza Móvil, indica que “teniendo en cuenta que el mecanismo se activa
por información proveniente de actuaciones especiales de fiscalización y
denuncias de la ciudadanía, habiéndose agotado las instancias previas que se
trata dicha resolución, se identificó la problemática de gestión resolver en el
presente caso que corresponde a: contrato # 033 del 2013 construcción y puesta
en marcha del sistema integral de acueducto y abastecimiento de agua potable en
el corregimiento de Camarones en Riohacha”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario