16 de abril de 2017

"Es una provocacipon que estamos seguros que se ca a dar cada día más". No es posible tener "relación normal" con el vecino país de Venezuela

"El Presidente Juan Manuel Santos acompañado por el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas y La Canciller María Ángela Holguín"

Fuente Diario del Norte


"Recordó que el pasado 22 de Marzo, alrededor de 60 militares venezolanos cruzaron la frontera con Colombia en donde instalaron un campamento e izaron la bandera de ese país"


El Gobierno colombiano aseguró que con Venezuela no es posible tener una “relación normal” y que evitará caer en provocaciones luego de la incursión de militares del vecino país a territorio colombiano durante el mes de Marzo.

“No estamos frente a un país con el cual se pueda tener una relación normal por la misma situación interna que tiene Venezuela. Es una provocación que desafortunadamente estamos seguros que se va a dar cada día más”, indicó la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, en un debate citado por el partido Centro Democrático.

Patrocinado por:


Recordó que el pasado 22 de Marzo, alrededor de 60 militares venezolanos cruzaron la frontera con Colombia en donde instalaron un campamento e izaron la bandera de ese país.

Al día siguiente el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó el hecho de “inaceptable” y dijo que su homologo, Nicolás Maduro, le aseguró que ordenó el retiro de ese contingente.

En el citado debate, el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, precisó que “no es desde Colombia que se debe empezar un conflicto bélico Internacional en América Latina” y que por lo tanto no se caerá en las “tentaciones de quienes tocan el tambor de la guerra a todas horas”.

Los dos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, y habitantes de esas zonas limítrofes, principalmente las de Arauca, Norte de Santander y La Guajira, denuncian con frecuencia violaciones del territorio por militares venezolanos.

No hay comentarios: