![]() |
"El sitio lo habitan alrededor de 180 familias que fueron desalojadas en el municipio de Villanueva y quienes estuvieron presentes durante la Asamblea" |
@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter
A través de una Asamblea y dando cumplimiento al Decreto 2759 de 1997, en el municipio de Villanueva se constituyó formalmente el barrio de Javier Socarras.
A través de una Asamblea y dando cumplimiento al Decreto 2759
de 1997, en el municipio de Villanueva se constituyó formalmente el barrio de
Javier Socarras.
En este terreno perteneciente a la Gobernación de La Guajira,
habitan 180 familias que fueron desalojadas de los predios de propiedad de las familias
Kammerer e Izasa; estas personas, en forma de agradecimiento a la gestión
liderada por el líder cívico y político Javier Socarras Amaya, con el fin de
que puedan contar con una vivienda digna, decidieron nombrar el barrio en su
honor.
Durante la Asamblea, los habitantes del sector respaldaron de
forma unánime la propuesta ante el Presidente Ad hoc, Edwin Ramírez Arias, y formalizaron
el Tribunal de Garantías, uno de los pasos necesarios para cristalizar la
conformación del barrio.
Patrocinado por:
Indudablemente para mí, para toda mi familia y para mis
amigos cercanos, el resultado de esta Asamblea representa algo histórico, a
donde se trató de ratificar e incluso de modificar el nombre del barrio a donde
desde el 2015 cuando se dio inicio a este proyecto y se le solicito a la
alcaldía municipal el cambio de nombre, donde quedo registrado como “Urbanización
Javier Socarras”, señaló el líder cívico y político de Villanueva.
![]() |
"Presidente Ad hoc del nuevo barrio, Edwin Ramírez Arias" |
![]() |
"Javier Socarras”, líder cívico y político de Villanueva" |
Asimismo, el dirigente expresó a villanueva24h que luego del
registro del barrio, los habitantes decidieron cambiarlo por “Altos de Javier
Socarras”, en donde habitan hoy cerca de 180 familias que tienen subsidios
diligenciados por la Gobernación del departamento de La Guajira.
El acta firmada durante la actividad será autenticada ante la
Notaria Única y posteriormente presentada al Concejo municipal para dar
cumplimiento a los procedimientos que la Ley requiere.
En ese sentido, Javier Socarras Amaya manifestó su
satisfacción y orgullo a través de sus redes sociales.
“He sido una persona que ha venido trabajando mucho por la
comunidad y doy gracias a aquellas personas que me han tenido en cuenta ante
todas estas gestiones que he realizado para estas 180 familias, nunca pensé que
hoy este barrio llevara mi nombre, esto cambia la historia social y política de
nuestro municipio, donde antes era imposible que el hijo de un campesino fuese
estimulado de esta manera”, aseguró Socarras Amaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario