![]() |
"Foto de referencia. Los grupos trabajarán en la elaboración del documento histórico del conflicto armado en la Región Caribe, el cual incluirá las variables: género, cultura y territorio" |
Fuente Diario del Norte
"Los grupos trabajarán en la elaboración del documento histórico del conflicto armado en la Región Caribe, el cual incluirá las variables: género, cultura y territorio"
La Universidad de La Guajira logró conformar los grupos que
participarán en la elaboración del documento histórico del conflicto armado en
la Región Caribe, los cuales trabajarán de manera simultánea con representantes
de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Farc –.
Para ellos establecieron una agenda de trabajo conjunto, en
un encuentro en el punto transitorio ubicado en la vereda de Pondores,
municipio de Fonseca.
Carmen Maya Pacheco, Directora del Centro de extensión del
alma máter, indicó que la jornada se desarrolló para conformar los grupos que
tendrán participación simultánea en la elaboración del documento y anunció que
dentro de él se incluirán las variables: género, cultura y territorio.
Patrocinado por:
La funcionaria también explicó los avances de la institución
en materia de paz y las gestiones que adelantó con el Ministerio de Educación
Nacional y 32 Universidades públicas del país.
Agregó que en un primer acercamiento con las – Farc – se cumplieron
mesas de trabajo para la creación del Plan de Desarrollo departamental con
enfoque territorial, a las que se vincularon 11 veredas aledañas al
corregimiento de Conejo para tratar temas de educación, salud, infraestructura
y vivienda.
Por su parte, Alberto Celedón Molinares, Vicerrector de
Investigación y Extensión, aseguró que la actividad obedece a la primera fase
de construcción de la memoria histórica que contempla entre otras cosas la
delimitación de la zona donde se va a realizar el estudio y la caracterización
para mostrar otra mirada de la guerra.
“Uniguajira está haciendo lo que tiene que hacer cualquier
Universidad que haya hecho conciencia del papel que juega en la construcción y
el futuro de la nueva Colombia”, reiteró.
Al final, dijo que muchos militantes no han tenido la
oportunidad de estudiar porque desde muy pequeños se han dedicado a conseguir
la manutención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario