22 de enero de 2017

Tras los últimos hechos violentos contra indígenas Wayuu. "Aquí el único culpable es el ICBF: Wilson Rojas, Secretario de Gobierno

"Foto tomada de Google, referencia. La reunión con los líderes Wayuu amenazados y familiares del lider Rafael Lubo"
"Secretario de Gobierno de La Guajira, Wilson Rojas"

Fuente Diario del Norte


"El funcionario no descarto que el cambio de operaciones del – ICBF – podría haber propiciado amenazas de muerte e incluso el asesinato del líder Rafael Lubo Aguilar"


Para las autoridades departamentales, en la crítica situación que vive La Guajira con relación a los últimos hechos violentos contra la comunidad Wayuu, tiene mucha responsabilidad el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF –.

Así lo reveló la Defensoría del Pueblo, la Gerencia de la Contraloría de La Guajira y la Gobernación, que informaron que las declaraciones de la Directora seccional fueron provocadas ante la situación que se vive en la actualidad con la población Wayuu.

Se conoció que la Directora Regional del Bienestar Familiar indicó en una reunión que “no tiene que tomar decisiones en el – ICBF – teniendo en cuenta la población a la población Wayuu”.

Patrocinado por:


Por ello, luego de terminada la reunión con líderes Wayuu amenazados en el departamento y los familiares del líder Wayuu Rafael Lubo Aguilar, la Gobernación de La Guajira dio a conocer su posición al respecto.

“El culpable lo tengo que decir claramente es el – ICBF -, lo cual es un llamado de atención a la Directora Regional, Gloria Brito, para que pueda crear mecanismos de atención y concertación del pueblo Wayuu. No aceptamos que se diga que el – ICBF – no tiene la obligación de concertar con el pueblo Wayuu sobre la operación de los contratos para la alimentación de los niños; el derecho de los menores está por encima de cualquier otro derecho en nuestro país, incluso, los padres que están interesados en que se preste un buen servicio, deben tener voz en la escogencia del operador que va a estar a cargo de la alimentación para sus hijos.

Es inaceptable lo que paso en el – ICBF – en una reunión donde no pudo asistir, pero el departamento de la Defensoría Regional, Soraya Escobar, y el Contralor José Jaime Vega, indicaron que es inaceptable es frase que no tiene por qué concertar con los indígenas”, Reveló Wilson Rojas, Secretario de Gobierno departamental.

El funcionario no descarto que el cambio de operaciones del – ICBF – podría haber propiciado amenazas de muerte e incluso el asesinato del líder Rafael Lubo Aguilar.

“No podemos asegurar eso, pero miren ustedes por ejemplo las amenazas contra Armando Valbuena, Jhon Jairo Iguarán y Hilduara Barliza; ellos hacen parte de reconocidas Asociaciones étnicas, el tema de Javier Rojas que es un líder Wayuu que defiende la causa de las muertes por desnutrición, la cual respaldamos completamente, pero ya el Gobernador de La Guajira trabaja para este 2017 ese tema sea primordial y se inicien unas estrategias”, contó Wilson Rojas.

Para el Secretario de Gobierno, la población Wayuu no tiene oportunidades laborales, pero las problemáticas de – Sama – en el municipio de Manaure, el cierre de frontera y crisis situación del régimen aduanero en Uribia y Manaure, donde el Puerto ya no ofrece lo que otros años, cuando era un fortín comercial para los Guajiros.  

“Eso significa que de 5 mil a 6 mil familias Wayuu que dependían de estos sectores, eso no se puede esconder. Las amenazas las vamos a estudia, vamos a notificar a la – UNP –, nosotros condenamos todo acto violento contra los derechos humanos y fundamentales”, finalizó Rojas Vanegas.

No hay comentarios: