"Los alimentos fueron transportados desde la capital del país gracias al apoyo de la Fuerza Aérea, que arribó al aeropuerto Almirante Padilla, de Riohacha" |
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h/
ahora en Instagram
"La entrega de estas donaciones están bajo la coordinación de la planta de sacrificio “Frigorífico Villanueva” S.A."
Para
mitigar la escasez de agua y alimentos en las diferentes comunidades indígenas
de la etnia Wayuu y para garantizar la buena alimentación de los niños y niñas
de estos resguardos una empresa privada ubicada en la capital del país, lideró
la recolección de alimentos que llegaron a la capital de La Guajira.
A
la iniciativa se sumaron también particulares, Colegios privados y públicos y
empresas de buena voluntad que recolectaron un total de 2.5 toneladas de productos
no perecederos, que serán entregados en la media Guajira.
Los
alimentos fueron transportados desde la capital del país gracias al apoyo de la
Fuerza Aérea, que arribó al aeropuerto
Almirante Padilla, de Riohacha.
La
entrega de estas donaciones están bajo la coordinación de la planta de
sacrificio “Frigorífico Villanueva” S.A., la cual transportará la carga hasta
el Sur del departamento, para su debido proceso de clasificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario