2 de marzo de 2016

Agua, salud, educación y proyectos productivos, serán la prioridad. Concejo de Villanueva se trasladó a la vereda Los Zanjones para adelantar una sesión formal

"Los miembros de la comunidad de la vereda Los Zanjones asistieron a la sesión del Concejo, se mostraron entusiasmados por esta visita gubernamental en su territorio"
"José Joaquín Vence Pájaro, Presidente de la corporación de Villanueva, lideró la sesión formal, que se llevó a cabo en Los Zanjones"
"Uno de los temas de mayor prioridad que expuso la comunidad, fue la adecuación del pozo de agua para las 30 familias residentes y el camino lo cual presenta deterioro"
"Los cabildantes también visitaron la sede del Colegio donde expresaron que se encuentra en pecimo estado"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h/ ahora en Instagram

"El Concejo municipal en pleno y bajo la responsabilidad de la mesa directiva encabezada por su Presidente, José Joaquín Vence Pájaro, Cristian Puche y Liliana Baleta, con los demás cabildantes, apoyaron la iniciativa presentada por el Concejal Alexander Sánchez Cardona"


Un hecho sin precedentes en su pueblo,  vivieron los habitantes de la vereda Los Zanjones, jurisdicción del municipio de Villanueva, en donde las 30 familias que residen por fin fueron escuchados en sus necesidades y primordiales requerimientos.

El Concejo municipal en pleno y bajo la responsabilidad de la mesa directiva encabezada por su Presidente, José Joaquín Vence Pájaro, Cristian Puche y Liliana Baleta, con los demás cabildantes, apoyaron la iniciativa presentada por el Concejal Alexander Sánchez Cardona.

La Corporación se trasladó a este caserío ubicado a solo 20 minutos del municipio, para adelantar una sesión formal. A su llegada, los pobladores coincidieron en manifestarles a los Concejales, que históricamente han sido olvidados por el Estado, representado en los gobernantes de turno.
"Alexander Cardona, Concejal ponente"
Asistieron también los líderes y voceros de las diferentes veredas entre ellas El Eneal, Las Flores, Juncalipto, y otras aledañas, quienes expresaron diversas problemáticas que viven sus comunidades ante la intensa sequía, la falta de ayuda en el sector de la educación, salud y sobre todo, algunos proyectos de viviendas rurales que aún están inconclusas.

La sesión formal se realizó en esta zona rural que carece de una intervención urgente por parte del Gobierno local y departamental, para poner en funcionamiento algunos proyectos benéficos y productivos con el campesinado de nuestra Región en materia de educación, salud, deporte y el sistema de agua potable”, expresó el cabildante Alexander Cardona.

Campesinos expusieron sus necesidades

Luis Guillermo Daza, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Los Zanjones, fue el encargado de colocar sobre la mesa todos los requerimientos existentes y la problemática que atañe a las 30 familias moradoras.  “Aquí vivimos a la merced de Dios”, fueron sus primeras palabras durante la intervención ante los Concejales.
"Luis Guillermo Daza, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Los Zanjones"
El líder comunal fue enfático en reiterar que el mayor padecimiento es a causa de la falta de agua, carencia en servicios de salud, educación y el mal estado de las vías terciarias.

“Esperemos que con esta sesión formal nos den una pronta solución y que se nos incluyan dentro del plan de desarrollo que está próximo a realizarse para que el alcalde de turno, Luis Alberto Baquero Daza, logre cristalizar para que nuestra comunidad que ha vivido el desplazamiento y la violencia, logre retornar a estas tierras para que el campo pueda fortalecerse ya que es una de nuestras prioridades de mayor necesidad”, concluyó el Presidente de la zona.
"Representante de la vereda Villa Duran, Leiner Rumbo Brito"
De igual forma el representante de la vereda Villa Duran, Leiner Rumbo Brito, expresó que: “ha llegado el momento que nos brinden la oportunidad al gremio campesino de poner sobre el tintero las necesidades que requerimos con mayor urgencia”. 

Concejales se pronunciaron ante las problemáticas de las veredas

"Concejal Randy Baquero"
Para el Concejal Randy Baquero, como coadministradores del municipio es importante conocer de primera mano las necesidades que padecen las comunidades rurales.

Expresaron que una de las prioridades es el Colegio de la zona ya que no cuentan con una infraestructura adecuada, ni baterías sanitarias para que los niños puedan recibir sus clases de una manera adecuada.

Lo anterior, sumado a la falta de personal altamente calificado en salud debido a que los habitantes no tienen acceso de forma eficaz y oportuna a un médico.
"Jaime López García, Concejal por el partido Polo Democrático"
Por último Jaime López García, Concejal por el partido Polo Democrático fue enfático en expresar que indudablemente existen muchas cosas por hacer en esta comunidad, se nota la ausencia del Estado y algunos problemas que aquejan a la comunidad son sensibles en lo que concierne a la salud, a la educación y a la falta de activación del campo en esta zona que ha sido maltratada en años atrás por la delincuencia y por la falta de apoyo del Estado y que hoy quiere surgir y prosperar.

En el tema de Educación tenemos un grave problema en materia de infraestructura y la falta de una batería sanitaria para que estos pequeños puedan tener un adecuado y optimo servicio en su nivel académico, por eso estamos acá observando algunas cosas que son para nosotros preocupante y con la venia del alcalde podemos tener unos buenos resultados para que esta comunidad y las que están aledañas a ellas puedan tener un mejoramiento optimo y propicio en cada uno de sus hogares.

No hay comentarios: