15 de enero de 2016

Varios operadores de Riohacha no volverían a ser contratados por el Bienestar Familiar

"Al rededor de 500 operadores y funcionarios que trabajan con el ICBF no serán contratados nuevamente para prestar sus servicios a la población infantil este año"
"Cristina Plazas, Directora del ICBF"
Tomado por Diario del Norte
Fotografías tomada de Google

"De acuerdo con informaciones, en su momento, los operadores fueron sometidos a unos planes de mejoramiento que debían cumplir"


Fuentes cercanas a Diario del Norte dieron a conocer que al parecer ningún operador con sede en Riohacha seguirá contratado por el ICBF para la ejecución de los diferentes programas que esta institución ha estado implementando en departamentos como La Guajira, para combatir casos de desnutrición infantil. 

De acuerdo con informaciones, en su momento, los operadores fueron sometidos a unos planes de mejoramiento que debían cumplir. Por tal razón una comisión mixta conformada por funcionarios del ICBF Regional La Guajira y del nivel central, calificaron la medida implementada, dando a conocer resultados poco alentadores para los operadores Riohacheros. 

Durante una primera visita hecha a los establecimientos donde funcionan dichos operadores, entre estas varias fundaciones; se revisó minuciosamente por parte de funcionarios del instituto el proceso, la calidad y el trabajo que estos venían haciendo. Una vez terminada esta primera inspección, dichos funcionarios dieron una calificación a los operadores, dejándoles el compromiso de un plan de mejoramiento que debían cumplir durante un tiempo determinado, pues estos volverían a realizar una segunda visita para determinar los avances y establecer si seguirían trabajando con el Bienestar Familiar. 

Cuando algunos de los operadores se sometieron al plan de mejoramiento establecido y recibieron su definitiva visita, los funcionarios les pusieron la misma calificación que tiempo atrás ya tenían, es decir, como si no hubieran hecho nada para mejorar las condiciones del trabajo que estos realizan en pro del bienestar de los menores que hacen parte de los diversos programas. 

Diario del Norte también conoció, que hoy el ICBF debe exponer la lista de los operadores y fundaciones que continuarán con sus contratos, y los que quedarán por fuera de estos. 

Incluso fuentes cercanas revelaron que varios de los operadores que funcionan en Riohacha, que estuvieron contratados y que cumplieron con el plan de mejoramiento, pero obtuvieron la misma calificación, quedarán por fuera de los diversos programas, razón por la cual interpondrán todos los recursos legales a su disposición. 

A esto se le suma las declaraciones de Cristina Plazas, directora general del ICBF, quien dijo: “no nos dejaremos presionar, lo primordial es garantizar la atención de calidad para nuestros niños y niñas. Quienes cumplieron pueden tener la seguridad que siguen con nosotros. Debemos erradicar juntos esta mafia que atenta contra nuestros niños y niñas, y que es peor que el narcotráfico”. 

Además se conoció, por parte de la funcionaria, que 500 operadores no obtendrán contratos en todo el país por irregularidades durante el año pasado.

No hay comentarios: