15 de enero de 2016

También se buscan acciones para frenar la invasión del espacio público. Comienzan los controles del tráfico de semovientes en las vías de Villanueva

"Al primer consejo de seguridad, que fue presidido por Luis Alberto Baquero, asistieron las autoridades locales y la fuerza pública"
"La recuperación del espacio público y los trancones en la zona céntrica también fueron estudiados por las autoridades, teniendo en cuenta la congestión que genera"
"Los semovientes en las calles fue el tema principal en el consejo de seguridad, los cuales invaden las principales vías de Villanueva"
"Las autoridades policivas y administrativas tomarán medidas para recuperar la plaza principal ante las continuas quejas de los vecinos"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h/ ahora en Instagram

"La Policía Nacional hará unas restructuraciones en cuanto al manejo del espacio público del municipio de Villanueva"


Con el propósito de mejorar la convivencia y la movilidad en el municipio de Villanueva, la administración municipal inició las acciones encaminadas a controlar hechos como el tráfico de semovientes en las calles.

Durante el primer consejo de seguridad realizado en la ‘Cuna de Acordeones’, el alcalde Luis Alberto Baquero Daza aseguró que implementarán una política de mano dura contra esta situación, así como  la prohibición de carrosdentro de la plaza principal, específicamente en las bahías, donde algunos conductores ponen a funcionar sus equipos de sonidos, perturbando la tranquilidad de los residentes en este sector.

Asimismo, durante el consejo de seguridad se pactó trabajar en pro de la recuperación del espacio público, debido a que su invasión ha ayudado a la proliferación de trancones, afectando la movilidad y la buena circulación del parqueautomotor, principalmente en la zona céntrica del municipio.
"Luis Alberto Baquero Daza, alcalde de Villanueva"
"Coronel William Chavez, Comandante del Batallón Santa Bárbara"
"Comandante del Distrito N°2 Sur Guajira, Mayor Daniel Ruiz"
Por otro lado, las autoridades policivas entregaron un balance de lo acontecido durante el pasado año. Las estadísticas son satisfactorias en materia de seguridad, operatividad, capturas e incautaciones.

Dicho reporte señala que los homicidios registraron una reducción del 33% en comparación con el 2014, confirmando que las operaciones de las mismas han ayudado a mejorar la seguridad en el municipio.

Ante esto, el comandante del Distrito Número 2 Sur Guajira, mayor Daniel Ruiz, aseguró que estas acciones han venido acompañadas de diversos controles al comercio, las entidades bancarias y a las personas.

Dentro de las proyecciones tomadas dentro del primer encuentro entre las autoridades de esta localidad, la Policía Nacional hará unas restructuraciones en cuanto al manejo del espacio público, atendiendo así a las recomendaciones entregadas por el burgomaestre.

“Se ha efectuado el primer consejo de seguridad conjuntamente con las autoridades administrativas, se han tocado algunos temas neurálgicos la mayoría de carácter de convivencia y seguridad ciudadana donde la lineación de los objetivos de la nueva administración se hizo con el plan operacional que tiene el Batallón para poder cumplirlos”, dijo el comandante del Batallón Santa Bárbara, William Chávez Vargas.

De manera oportuna, el alto oficial indicó que se mantendrá un pelotón conformado por tres oficiales y 18 soldados profesionales que están encargados de vigilar y patrullar toda la zona rural y limítrofe del municipio de Villanueva, para tener un control territorial y mantener el orden público en toda la Serranía del Perijá.

Chávez Vargas también apuntó que dentro del esquema se realizarán controles de registro a personas, así como se estará llevando a cabo el acompañamiento a las autoridades locales para así garantizar una buena seguridad.

No hay comentarios: