12 de enero de 2016

Inflación para quienes reciben ingresos bajos fue del 7,26%. Central de Trabajadores demandará decreto que fijó el salario mínimo en 7%

"La decisión fue tomada después de que se conociera que la inflación para quienes reciban ingresos bajos fue del 7,26%, cifra que afectará a la clase trabajadora que devengan un salario mínimo"
Tomado por Diario del Norte 

"La medida se conoció luego de que el pasado 6 de Enero por la noche el Dane diera a conocer las cifras de la inflación, que se ubicó en 6,77%"


La Central Unitaria de Trabajadores –CUT– anunció  que demandarán ante el Consejo de Estado el decreto del Gobierno que fijó el salario mínimo para 2016 en un aumento del 7%. 

La medida se conoció luego de que el pasado 6 de Enero por la noche el Dane diera a conocer las cifras de la inflación, que se ubicó en 6,77%, pero que en lo que respecta al sector de los que reciben ingresos bajos, fue del 7,26%, es decir, mayor a lo que significó el aumento del salario decretado por el Gobierno. 

Fabio Arias, secretario de la CUT, afirmó: “hoy queda corroborado por las mismas cifras del Dane, que el Gobierno ha emitido un decreto unilateralmente no solo mezquino por el porcentaje sino adicionalmente ilegal”.

Y agregó: “los trabajadores que devengan un salario mínimo en el país es el sector más castigado por la inflación y el Gobierno no tuvo en cuenta eso, pese a que en la mesa de negociaciones nosotros le advertimos lo que sucedería con el costo de vida”, precisó el secretario de la central obrera.

Arias asegura que con esta  demanda quieren hacerle entender al Gobierno que “a pesar de que nosotros sí queremos la paz, no entendemos cómo se sigue agrediendo con estas decisiones a los trabajadores colombianos”, concluyó el dirigente sindical.

No hay comentarios: