9 de enero de 2015

Cambió el canto y el acordeón por el fútbol. Oriánica Velásquez: otra goleadora del Caribe, que va al mundial de Canadá

"Orianica Velásquez Herrera, en uno de los tantos encuentros a nivel internacional"
"Orianica Velásquez, levanta con orgullo el trofeo que la distingue como la deportista del año 2014 en el departamento de La Guajira, la tierra que la vio nacer"
Tomado por Diario del Norte

Desde los 14 años  Orianica Velásquez Herrera, cambió el canto y el acordeón, y se fue a las canchas de fútbol para sentir la emoción del gol, los mismos que ha marcado en España y los Estados Unidos, y los que anotó con Colombia, en los Olímpicos de Londres.

Esta villanuevera, hija del excongresita guajiro, Tomás Velasquez, estudió Administración en Salud en Bogotá, pero  de manera simultanea jugaba en la liga de fútbol femenino, en donde se enroló a la selección Colombia, hoy es tan goleadora, como Falcao, Teo, Bacca, Muriel, sus amigos y paisanos del Caribe. 

A sus 25 años se apresta para vestir nuevamente la camiseta de su país, con el número 20 a sus espalda, como goleadora indiscutible. 

Villanueva Mía: “Tengo bonitos recuerdos de Villanueva, me gusta estar ahí; la comida, la gente, estar en familia y compartir. El mayor triunfo para un deportista es llegar a los Olímpicos, los mundiales. Clasificar para mí es muy importante”,expresa.

Mundial de Canadá: En el mes de junio será el Mundial en Canadá, luego el centroamericano contra México y posteriormente piensa retirarse cuando vuelva de los Olímpicos. “No me puedo quejar porque el fútbol me ha dado estudios, parte de mi colegio, he viajado, he conocido muchísimo, tengo un segundo idioma” agrega.

Crack internacional: Oriánica ha tenido la oportunidad de jugar en grandes equipos, estuvo en Zaragoza jugando la Liga Española, y después en Houston con la Liga Profesional en los Estados Unidos, donde se coronó como subcampeona y  ha estado presente en los mejores equipos. 

“Cuando estaba pensando en qué estudiar estaba segura que no quería estudiar nada que tuviera que ver con el deporte. Todo el tiempo, desde los 8 años, he estado relacionada con el deporte, y necesito hacer algo diferente. Pensé que los negocios y ayudar a la gente era lo que me interesaba, y encontré la mezcla perfecta con la carrera de Administración en Salud”, añade.

La familia: Su padre es Tomás Velásquez y su mamá, Yanis Herrera, tiene dos hermanas mayores, Oriana y Yanica – su nombre es la combinación de las dos –. “De mi familia puedo decir que tengo un papá maravilloso, excepcional, que me ha enseñado el trabajar duro, él sufrió un accidente que lo dejó en silla de ruedas, y desde entonces es deportista, abogado, emprendedor, y el ejemplo más cercano que tengo; mi madre quien es la mujer más trabajadora, humilde y honesta que conozco, por eso la amo tanto; a mis hermanas las quiero mucho.

El sueño que asegura le falta cumplir es a corto plazo: hacer gol en el Mundial y en los Olímpicos,  llegar a la segunda ronda; y en lo profesional quisiera crear su propia empresa. 

¿Cuál es el mensaje que le da a los jóvenes?
“El mensaje que le doy a los jóvenes es que se motiven a hacer deporte, es importante para la vida, es importante para enseñarte muchas cosas; y que le metan mucha pasión y compromiso”.

 ¿Qué diferencia hay entre la Oriánica dentro y fuera de la cancha? 
“Soy un poco más agresiva dentro de la cancha, fuera de ella soy un poco mas temida, pero a la final parte de la personalidad de uno se refleja en la cancha y en la vida misma”. 

¿Cuál es su deportista favorito?
Me gusta mucho Falcao, da mucho orgullo toda la Selección Colombia, uno aprende de la fuerza que ellos han demostrado”. 

Oriánica Velásquez, compitió con la Universidad de Indiana, juega de extremo izquierdo y es también habitual en el ataque de la selección colombiana. 

En La Guajira Acord, la elegió por unanimidad, Deportista del Año 2014, con reconocimiento especial, como una mujer integra y luchadora.

No hay comentarios: