![]() |
"El Gobernador y la Directora del ICBF firmaron compromiso para garantizar la seguridad alimentaria a los niños" |
En medio de regaños se desarrolló ayer el cuarto Consejo Departamental de Política Social para asuntos de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Las primeras manifestaciones de inconformismo se dieron por las 3 horas de atraso para el inicio del evento, debido a que el Gobernador se encontraba cumpliendo otros compromisos.
A esto se sumó la falta de asistencia de los alcaldes municipales; de 15 mandatarios locales sólo hicieron presencia los de El Molino, Distracción, Albania, y al filo del medio día llegó el de San Juan del Cesar.
La Procuradora de Familia, Maritza Brito, manifestó su molestia porque se ha vuelto costumbre que los eventos no inicien a las horas que indican las convocatorias; además, aseguró que son los alcaldes titulares los que deben asistir a los Consejos de Política Social.
“Aquí es donde se debe mostrar el verdadero compromiso con la niñez. Noto que los alcaldes están viendo los Conpos sólo como un acto para cumplir con la Ley y no le están dando la importancia que se merece. Pero en este tema ya hemos advertido mucho y ahora nos corresponde actuar”, expresó la Procuradora.
Por su parte, el Gobernador José María Ballesteros indicó que le preocupa el poco compromiso de los alcaldes; el mandatario aseguró que la única manera de mostrar resultados es trabajando en equipo.
“Es precisamente en este escenario donde podemos articular acciones; por eso insisto en la importancia de la presencia de los alcaldes. Por todos los municipios estoy trabajando, pero definitivamente priorizaremos los que están a tono con las políticas y proyectos que estamos gestionando y ejecutando”, aseguró el Gobernador José María Ballesteros.
El mandatario agradeció la voluntad de las entidades del Gobierno Nacional, especialmente la del ICBF y la Unidad de Gestión del Riesgo, quienes priorizaron al departamento y aún siguen implementando sus políticas con el fin de superar la crisis que en materia de sequía y seguridad alimentaria afronta La Guajira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario