![]() |
"Alcaldes, gremios y organismos de seguridad durante el encuentro en Waya Guajira" |
Tomado por Diario del Norte
Bajo el lema ‘Una propuesta por la dignidad y prosperidad del pueblo guajiro’ la clase dirigente de La Guajira, en cabeza de los alcaldes municipales, definió una agenda para ser llevada ante el presidente de la República y sus ministros, a fin de discutir alternativas de desarrollo regional.
La mayoría de los alcaldes fueron puntuales. Sólo dos no aparecieron, pero enviaron a sus voceros. El gobernador Juan Francisco Gómez Cerchar envió a Roger Mario Romero y a Cesar Arismendy.
El presidente Juan Manuel Santos comisionó a Jorge Sánchez, consejero delegado para el Caribe, quien actuó como moderador del encuentro.
Por primera vez el hotel Waya Guajira, una obra maestra enclavada en pleno cerro de La Cabellona, entre Cuestecitas, Albania y La Mina, servía de sede a un evento de tanta envergadura, en donde al mediodía los participantes sintieron el rigor de las altas temperaturas que afectan a la región minera. El objetivo de construir y compartir un espacio para discutir una agenda para ser llevada a un encuentro con el presidente Juan Manuel Santos y sus ministros en Bogotá, se pudo cumplir en su totalidad aunque que muchos temas, como el carcelario, estuvieron a punto de quedarse por fuera del tintero, pese a la emergencia que viven más de 520 reclusos de la cárcel judicial de Riohacha.
Durante la exposición de cada uno de los alcaldes se dejó ver la crisis por la que están pasando los municipios frente a los temas servicios públicos, recursos de regalías y la negativa del gobierno para el giro de los dineros correspondientes al 2012 y lo que va del 2013.
El vicepresidente de la Federación Nacional de Municipios, Rafael Ceballos, propuso realizar una hoja de ruta con varios temas concretos.
Por su parte el secretario de Hacienda de Riohacha, Manuel Sierra Deluque, dijo que el departamento le entrega al gobierno central cerca de 10 billones de pesos en recursos y tan sólo recibe para inversión social alrededor de $1 billón, según análisis.
Voceros oficiales
Una vez elaborada la agenda, fueron escogidos los alcaldes de Riohacha, Rafael Ceballos Sierra; Maicao, Eurípides Pulido, de Maicao; Javith Figueroa, de Barrancas, y Abel Giacometto, de Uribia, quienes serán los encargados de hablar con el presidente para tocar temas como desembolso de recursos de regalías de los años 2012-2013; deuda social que tiene la Nación con el departamento; no seguir estigmatizando el departamento frente al contrabando; ejecutar proyectos clave de infraestructura y saneamiento básico; terminar fase II de la represa del Ranchería; definir industrialización de Salinas de Manaure; resolver problemas de acueductos regionales y distritos de riegos; vía de integración Riohacha - sur de La Guajira, vía Mayapo - El Pájaro - Manaure; interconexión de redes eléctricas; aplicación del régimen especial aduanero y legislación especial para la región fronteriza, y el diseño de un proyecto turístico de envergadura para fortalecer la economía y el comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario