"En El Molino la alcaldía de la localidad y la oficina de victimas realizaron los actos religiosos" |
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h
Con una eucaristía y el repicar de
las campanas de la iglesia La Hermita, como símbolo a los inmolados del
conflicto armado, los Molineros celebraron el día Nacional de la memoria y
solidaridad con las víctimas en esta localidad al Sur de La Guajira.
"Una madres de una de las victimas poso ante los lentes de este medio donde señala que su hijo desaparecio hace muchotiempo y aun no tiene una respuesta de donde se encuentra" |
La administración en cabeza de José Fernando Zabaleta, programaron una concentración en la plazoleta principal del
parque para promover los espacios de expresión y reflexión frente al tema del
restablecimiento de los derechos humanos y sobre todo a las víctimas del
conflicto armado, y posibilitar los espacios de encuentros orientados a la construcción
de memoria histórica y solidaridad colectiva, indico el mandatario local.
"Maribel García, coordinadora del centro de victimas en El Molino" |
Así mismo Zabaleta López, expresó que
a través del centro de atención a víctimas del conflicto armado de la
secretaría de Gobierno incluimos dentro de esta conmemoración un acto simbólico
con la participación masiva de las víctimas y sus familiares, asociaciones que
las agrupan en aras de promover acciones de reparación.
Por su parte, la coordinadora del
centro municipal de atención y reparación de victimas en el municipio de El
Molino, Maribel García, dejo claro que en esta localidad es triste reconocer
que 200 familias han sido víctimas de la violencia en diferentes hachos
victimizantes diferentes al desplazamiento equivalente a más de 400 víctimas,
es de conocer que 1.168 familias son reconocidas en el sistema único como
desplazados para un total de 4.318 familias desplazadas en El Molino, una cifra
de más de 6.000 personas entre desplazados y victimas por la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario