19 de noviembre de 2011

La medida también cobija a Ciro Pupo Castro. Procuraduría destituye al actual Alcalde de Valledupar mediante fallo de primera instancia


"La Procuraduría inhabilito por 11 años al actual alcalde de Valledupar Luis Fabian Fernandez"

Tomado por Diario del Norte 

En decisión de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 11 años y seis meses al ex alcalde de Valledupa, Ciro Arturo Pupo Castro y destituyó e inhabilitó por 11 años a Luis Fabián Fernández Maestre, actual mandatario, y Rubén Alfredo Carvajal Riveira, ex alcalde de ese municipio, por irregularidades en la ejecución del contrato de concesión de amoblamiento urbano Nro. 019/2005,  que ese municipio celebró con la Unión Temporal Amoblamiento Urbano de Valledupar por el término de 15 años.

Las conductas por las cuales se sancionó al ex alcalde Ciro Arturo Pupo Castro son: no haber contratado durante su administración, la cual concluyó el 31 de diciembre de 2007, la interventoría externa que realizaría el seguimiento, vigilancia y control del contrato de concesión, en representación de la Administración Municipal; haber aprobado en el Confis Municipal y solicitado de manera extemporánea, la autorización del Concejo  de Valledupar para comprometer vigencias futuras con las que se garantizaría la continuidad de la ejecución del contrato de concesión ya mencionado, frente a lo cual la Procuraduría recordó que estas autorizaciones presupuestales debieron haberse obtenido en forma previa a la iniciación del proceso de selección del contratista o de la suscripción del contrato y no haber garantizado la sostenibilidad del referido contrato de amoblamiento urbano, pese a la importancia que el mismo representa para la ciudad de Valledupar.

Por esta última conducta también fue sancionado el señor Rubén Alfredo Carvajal Riveira, quien además demoró la contratación de la interventoría externa, ya que no obstante haber asumido la dirección del Municipio desde el 1º de enero de 2008, sólo hasta el 21 de julio de 2009 celebró el respectivo contrato de interventoría externa, permitiendo que durante ese tiempo la misma la ejerciera la Administración Municipal a través de la Secretaría de Planeación, que no tenía la capacidad técnica y profesional para ello, dada la naturaleza e importancia del contrato.

Adicionalmente el señor Carvajal Riveira, en su condición de alcalde, no aplicó el proceso de selección objetiva para seleccionar al contratista que ejecutaría un convenio interadministrativo celebrado con el departamento del Cesar, para apoyar al Municipio en la construcción de parques para el desarrollo de actividades deportivas y culturales en Valledupar, entregándole la ejecución de estas obras al concesionario, como una adición al contrato de concesión 019 de 2005 pese a que el objeto del convenio no era compatible con el objeto de la concesión.

En lo que respecta a los hechos que comprometieron la responsabilidad disciplinaria del actual mandatario, Luis Fabián Fernández Maestre, la Procuraduría General de la Nación lo encontró responsable de no haber modificado el contrato de concesión de tal forma que quedara estipulado que el Municipio contrataría con una fiduciaria el manejo de los recursos cedidos al concesionario. En consecuencia, al no hacer la modificación, ha impedido que el Municipio retome el control de los recursos públicos que transfiere a la concesión y por el contrario ha permitido que el concesionario siga teniendo a su disposición el manejo de todos los ingresos.

No hay comentarios: