![]() |
| "Arcesio Romero, director de Corpoguajira" |
Tomado por Diario del Norte
El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, aún no se ha pronunciado ante la sanción que le impuso Corpoguajira por no cumplir con el plan de manejo ambiental del proyecto del río Ranchería.
La multa que le impuso la máxima autoridad ambiental del Departamento a Incoder fue de más de 887 millones de pesos, ya que el instituto no llevó a cabo el retiro de la cobertura vegetal de la represa de El Cercado.
Corpoguajira cerró la investigación administrativa a través de la Resolución 1750 del 12 de octubre de 2011 y declaró que Incoder es responsable por no haber realizado ni ejecutado la actividad establecida en su plan de manejo ambiental, en relación con el proceso de llenado del embalse y al no cumplir con los criterios técnicos y ambientales a aplicar en el desarrollo de las actividades de aprovechamiento forestal, desmonte y descapote de la cobertura vegetal.
“Para nosotros como autoridad ambiental, la actividad realizada es violatoria a los lineamientos legales, ya que al no cumplir con la implementación del plan de manejo ambiental, en lo que respecta al retiro de la cobertura vegetal, Incoder quebranta lo establecido en dicho plan, poniendo en peligro el medio ambiente, y desconoce las obligaciones establecidas por la corporación”, manifestó Arcesio Romero Pérez, director general de Corpoguajira.
Como parte de la investigación, Incoder aduce que en el segundo semestre de 2010, el área donde se encuentra la represa El Cercado estuvo influenciada por el fenómeno de ‘La Niña’, lo que ocasionó el llenado prematuro del embalse. Ante esta situación, Corpoguajira siempre hizo las recomendaciones necesarias sobre el retiro de la cobertura vegetal, para manejar este evento en las diferentes visitas de seguimiento ambiental, las cuales no fueron tenidas en cuenta por la empresa sancionada.
La multa que le impuso la máxima autoridad ambiental del Departamento a Incoder fue de más de 887 millones de pesos, ya que el instituto no llevó a cabo el retiro de la cobertura vegetal de la represa de El Cercado.
Corpoguajira cerró la investigación administrativa a través de la Resolución 1750 del 12 de octubre de 2011 y declaró que Incoder es responsable por no haber realizado ni ejecutado la actividad establecida en su plan de manejo ambiental, en relación con el proceso de llenado del embalse y al no cumplir con los criterios técnicos y ambientales a aplicar en el desarrollo de las actividades de aprovechamiento forestal, desmonte y descapote de la cobertura vegetal.
“Para nosotros como autoridad ambiental, la actividad realizada es violatoria a los lineamientos legales, ya que al no cumplir con la implementación del plan de manejo ambiental, en lo que respecta al retiro de la cobertura vegetal, Incoder quebranta lo establecido en dicho plan, poniendo en peligro el medio ambiente, y desconoce las obligaciones establecidas por la corporación”, manifestó Arcesio Romero Pérez, director general de Corpoguajira.
Como parte de la investigación, Incoder aduce que en el segundo semestre de 2010, el área donde se encuentra la represa El Cercado estuvo influenciada por el fenómeno de ‘La Niña’, lo que ocasionó el llenado prematuro del embalse. Ante esta situación, Corpoguajira siempre hizo las recomendaciones necesarias sobre el retiro de la cobertura vegetal, para manejar este evento en las diferentes visitas de seguimiento ambiental, las cuales no fueron tenidas en cuenta por la empresa sancionada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario