23 de marzo de 2010

Por falta de implementos contra incendios, Defensa civil alza una voz de protesta en el sur de la Guajira


Por: Didier Hernández

Por la falta de equipos contra incendios y un cuerpo de bombero en el sur del departamento de la Guajira se les hace imposible a los voluntarios del estado, sofocar incendios y evitar tragedias como se viene presentando en carreteras sureñas de este departamento últimamente. Son preocupantes estas rachas de accidentalidades donde obliga a la presidenta de la Defensa Civil seccional Villanueva Ana Graciela Olivella alzar la voz de protesta contra los gobiernos municipales y departamentales.

Ana Graciela Olivella, presidenta de la Defensa Civil seccional Villanueva indicó que es una preocupación inmensa no solamente como presidenta donde me tocan los municipios de la Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva y el Molino sino que es una inmensa preocupación hacia el director del departamento de la Guajira debido a que en el sur de la Guajira han acontecido ciertos casos de accidentes donde los voluntarios se ven con las manos atadas al no contar con los equipos necesarios para atender a tiempo estas emergencias.

Con impotencia los voluntarios de la Defensa Civil debido a que carecemos de un vehículo en optimas condiciones para estar prestos en caso de una emergencia y con el que contamos se encuentra más dañado que bueno y no tener los equipos para llegar a salvar vidas ni mucho menos contar con una maquina de bomberos donde exigimos que en el sur nos ayuden para obtener estos implementos de trabajos que son necesarios para estos 5 municipios sureños que conforman el departamento de la Guajira y el fortalecimiento de los grupos de socorro y el sur está en un completo abandono.

Bernardo Pantoja Medina, Coronel de la Defensa Civil en el departamento de la Guajira quien manifestó que en primer lugar nos encontramos pasando revista en cada una de las juntas y comités con el fin de seguir recordando parámetros, normatividad y directrices que exige la dirección general, fuera de esto es motivar a todos los jóvenes voluntarios para que sigan trabajando de la manera de cómo lo vienen haciendo para darnos cuentas de las limitaciones y las necesidades que presentan cada una de estas juntas y comités tanto a nivel departamental como municipal.

A nivel departamental la institución ha crecido tenemos un promedio de 800 voluntarios, tenemos muchas limitaciones muy grandes como la falta de equipos y herramientas de trabajos, tenemos una calidad muy buena en cuanto al talento humano pero no solamente de esto depende la Defensa Civil sino que se tengan los recursos a nivel departamental como municipal donde es necesario que nuestros gobernantes en cada una de las regiones apoyen a estos organismos de socorro donde se pueden presentar situaciones que hemos vivido como en el caso del sur del departamento donde se han presentado unas series de accidentes donde este organismo de socorro no cuenta con elementos básicos ni vehículos para llegar al sitio y atender estos eventos.

No hay comentarios: